PUBLICIDAD

El CTCR apuesta por la eco-fabricación aditiva, la impresión 3D de componentes de calzado a partir de materiales residuales de la propia industria.
|15.12.2021| La elevada exigencia del consumidor final y las incipientes restricciones gubernamentales a las emisiones de agentes contaminantes hacen imprescindible abrir nuevas vías de producción responsable. Esto se consigue a través de la investigación de nuevos materiales, pero también con la revalorización de residuos.
El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, avanza en la investigación y desarrollo de un nuevo proceso de eco-fabricación aditiva. Se enmarca en el proyecto ECORIOFAB y su principal elemento innovador se basa en la obtención de una nueva gama de materiales. Estos deben incluir en su composición residuos provenientes del calzado, como consecuencia de su fabricación o futura reutilización.
Para ello se utilizarán diversas técnicas de tratamiento de residuos combinadas con la fabricación aditiva o impresión 3D de materia prima consumible. De esta forma se consigue elaborar un novedoso material, a partir del cual se fabricarán componentes de calzado (tacones, suelas, punteras…).
Gracias a este proyecto, los investigadores del CTCR van a apostar por las siguientes tecnologías en auge:
Todo lo anterior permitirá que algunas empresas que actualmente no apostaban por esta tecnología puedan emplearla debido a la disminución de costes, tiempos y esperas. Permitiéndoles tener un nuevo modelo de negocio que favorecerá su integración en este sector tradicional del calzado.
El calzado o sus componentes impresos en 3D son actualmente una tendencia imparable en la industria y va encaminada a convertirse en un interesante mercado. Se prevé que el calzado confeccionado con fabricación aditiva genere a finales de esta década unos ingresos globales por valor superior a 5.800 millones de euros, lo que supondrá el 1,5 por ciento de la industria zapatera mundial. Asimismo, se calcula que para el 2023, sólo las ventas de piezas de calzado impresas con tecnología 3D moverán 896,5 millones de euros en todo el mundo.
Para más información: https://www.ctcr.es/es/