La reciente edición de Denim Première Vision destacó por el aumento del 17% en el número de visitantes. Los españoles aumentaron un 29%

13.12.2018.- La edición de Denim Première Vision tuvo lugar en la Old Truman Brewery, en el East End londinense. Contó con 89 expositores, que representaron toda la cadena de valor del sector del denim para la temporada primavera/verano de 2020.

Los visitantes fueron 2.344, un 17% más que en la anterior edición, que todavía tuvo lugar en París. Llegaron de 54 países, pero el 80% fueron europeos. Los tres primeros países visitantes de la UE fueron la propia Gran Bretaña, Italia y España, cuyo número de visitantes creció un 29%. Turquía estuvo también entre los países que demostraron mayor interés con un aumento del 48% entre los profesionales que se desplazaron a Londres.

Denim PV, Denim Première Vision, Old Truman Brewery, Superstudio Più, salones de denim, Guglielmo Olearo, Milán
Una vista de Denim Première Vision

Planes del salón para 2019

Denim Première Vision ha decidido radicalizar su itinerancia y, por ahora, no volver a celebrarlo en París.

En contra del plan inicial de Première Vision, que preveía la itinerancia solo para una de sus dos ediciones anuales, las dos ediciones de 2019 tendrán lugar lejos de París. Se convierte así en realidad su estrategia para ensanchar las perspectivas de los expositores en nuevos entornos comerciales. La itinerancia, sin embargo, complica la vida a los organizadores de un salón profesional porque les exige un esfuerzo suplementario en cada edición. Además, en general, los expositores no suelen ser amigos de cambios continuos de ubicación. Sus visitantes agradecen saber de memoria donde están los stands de sus proveedores.

La primera edición tendrá lugar el 28 y 29 de mayo (aunque inicialmente se había hablado del 5 y 6 de junio) en el Superstudio Più, en la Via Tortona, que es uno de los centros de la moda de Milán. El salón justifica su decisión en cuatro factores:

  • Milán es una ciudad inspiradora, con fuertes raíces culturales y con un sector muy potente de textil y moda.
  • Milán es el centro indiscutible de la moda italiana en todos los segmentos, desde la moda más mainstream a la de lujo. La mayoría de las marcas italianas tienen allí sus oficinas. La ciudad cuenta también con la mayoría de los showrooms italianos.
  • Además, Milán es un centro histórico de la moda tejana. Allí han nacido algunas de las marcas italianas más importantes.
  • Milán, por último, es una urbe internacional, bien estructurada y muy cómoda para los visitantes.

La segunda edición tendrá lugar el 4 y 5 de diciembre en Londres, de nuevo en la Old Truman Brewery.

El director del salón argumenta la decisión adoptada

Guglielmo Olearo, director del salón, ha explicado en un comunicado de prensa los motivos de esta decisión.

  • Después de Londres, ¿por qué ha optado el salón por Milán?
  • La decisión de ir a Milán forma parte de nuestra estrategia, iniciada en 2018, En mayo celebramos el salón en París; en diciembre lo hemos hecho en Londres. El objetivo es acercar a nuestros expositores a mercados con gran potencial y sacar el mayor provecho posible a su ubicación. Milán encaja perfectamente con esta estrategia. La capital de Lombardía tiene una gran tradición en el sector del denim.
  • ¿Cómo sea organizará el salón?
  • Queríamos aterrizar en capitales con un sector maduro de la moda, que puedan inspirar a las marcas y a nuestros expositores. Milán, es todo esto. Especialmente la zona de Via Tortona se encuentra en un barrio postindustrial que bulle de cultura y creatividad. Es un foco permanente de interés para las mayores casas italianas de moda. La hemos escogido por su pasado histórico y por su capacidad de inventar nuevas historias. Allí contaremos con un centenar de expositores de no menos de 16 países. El salón presentará toda la cadena de valor del denim, desde la tejeduría a la manufactura de las prendas pasando por los acabados y los tratamientos que otorgan al denim los looks que el mercado desea.

+ Info: www.denimpremierevision.com