DenimsandJeans anuncia un nuevo certamen en El Cairo, Egipto
Según DenimsandJeans, Egipto posee un de sector textil-confección relativamente potente, a menudo verticalizado y con gran capacidad exportadora.
DenimsandJeans, que celebra salones de denim en varios países asiáticos como India, Vietnam, Japón y Bangladesh, ha anunciado su intención de expandirse a África y organizar uno en Egipto.

Concretamente la primera edición tendrá lugar en el hotel Citystars de El Cairo, el 2 y 3 de febrero de 2025. Además, ha informado ampliamente sobre el sector textil egipcio que -en su opinión- justifica una edición de DenimandJeans allí.
DenimsandJeans es una organización especializada en la organización de ferias comerciales centradas en el denim. Está dirigida por Sandeep Agarwal, experto en este sector.
El sector egipcio de textil-confección
Egipto se ha convertido en un centro cada vez más importante para la producción de tejidos y de prendas de vestir. Además, es uno de los países más desarrollados de Oriente Medio, con un producto interior bruto de 298.000 millones de dólares en 2019.
La industria textil y confeccionista es el segundo sector por ingresos, después de los servicios, que representan el 54%, junto con el agrícola, que supone otro 12% de la economía del país.
La industria textil-confección egipcia contaba con 3.243 empresas en 2020 con una inversión total de 3.200 millones de dólares, una producción de 315 millones de prendas de vestir y exportaciones anuales de 305 toneladas de telas y prendas.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones, con un valor de 123 millones de dólares en enero de 2022 frente a los 78 de enero de 2021. Le siguen los mercados europeos, que representaron 37 millones de dólares, frente a los 28 millones de dólares de 2021.
Las exportaciones a los países árabes crecieron un 63% hasta los 25 millones de dólares, mientras que las exportaciones a países africanos no árabes cayeron un 66% hasta los 109.000 dólares.

Las exportaciones a otros países también crecieron un 58% hasta los 19 millones de dólares. Egipto pretende abrir nuevos mercados en los países vecinos -especialmente los árabes- para aumentar el volumen de sus exportaciones. Además, su posición es estratégica teniendo en cuenta que el conflicto entre Israel y Gaza sigue estando fuera de sus fronteras y que Egipto mantiene de momento la estabilidad política.
El algodón egipcio, base de su denim
Las empresas egipcias son muy conocidas por las fibras de algodón, principalmente de fibra larga y extra larga. El país alberga hilaturas de última generación para producir hilos compactos finos y superfinos de primera calidad. También es muy conocido el algodón egipcio de Giza, conocido como el oro blanco. El sector textil egipcio da trabajo a 1,5 millones de trabajadores, la mitad de los cuales son mujeres.
El denim ha sido un producto de rápido crecimiento durante los últimos años y ahora es el producto más exportado en términos de valor. Las empresas de este sector están integradas verticalmente y poseen una enorme capacidad de producción.
El país se encuentra en una posición muy favorable por estar en el norte de África y contar con una muy buena infraestructura, incluidos 15 puertos marítimos. Ofrece rutas más cortas a Estados Unidos que los puertos asiáticos. Además, está muy cerca de Europa, por lo que se encuentra en una posición estratégica.
Para más información: https://www.denimsandjeans.com / https://www.icex.es/es