En general, indica el informe anual de la federación mundial de asociaciones de fabricantes de maquinaria textil (que es el número 32 de la serie), el ejercicio 2009 fue negativo para las empresas de este sector, como lo había sido el de 2008, con la única excepción de los equipos para texturado y de las máquinas circulares de punto, cuyas ventas crecieron un 49 y un 20% respectivamente.El boom inversor vivido hasta 2007, muy relacionado con la entrada de China en la OMC y con la desaparición definitiva del sistema de cuotas terminó en 2008 por motivos cíclicos y como consecuencia de la crisis económica global.El estudio, titulado “Textile Machinery Shipment Statistics”, ha sido realizado por la ITMF a partir de los datos proporcionados por 112 asociaciones de fabricantes de maquinaria textil, que representan la mayor parte de la producción mundial.Maquinaria para hilaturaLa maquinaria para la hilatura de fibras cortas perdió un 17% de sus ventas, que ya habían caído un 33% en 2008. El número de husos, sin embargo, sigue estando muy por encima del registrado en los años anteriores al boom inversor.El 97% de las ventas (siete millones de husos) se realizaron en Asia, y sobre todo en China, que absorbió el 70% del total, seguida por India, Vietnam y Bangladesh, con porcentajes del 19, 1,5 y 1,5% respectivamente. La venta de equipos de hilatura para fibra larga cayó nada menos que un 78% hasta las 32.000 unidades. Las entregas en Asia disminuyeron un 85%, en Europa lo hicieron en un 43%, en América del Sur, un 30%. Este sector no realizó ventas en América del Norte, que en 2008 había comprado 2.500 unidades.Los equipos Open End, cuyas ventas habían crecido un 64% en 2007 y habían caído un 66 en 2008, cayeron un 26% adicional en 2009. Asia compró el 83% del total, liderada por China (55%), seguida por India (9%), Brasil (8%), Kazakstán (4%) e Indonesia (otro 4%).Buen resultado para el texturadoEl ejercicio, en cambio, resultó positivo para el sector del texturado, aunque el del filamento de poliamida (con un solo calentador) perdió un 45%. China absorbió el 92% del total, Corea, el 8% restante. El texturado para poliéster, por el contrario, con doble calentador, mejoró un ventas un 52% y se situó al nivel de 2006 y 2007, pero todavía muy por debajo del de 2005 y 2004. El 56% de las ventas de 2009 se realizaron en China, otro 17%, en India, otro 7%, en Thailandia, etc.Equipos para tejeduríaLos telares sin lanzadera perdieron sólo un 3% respecto al ejercicio de 2008, el nivel más bajo registrado desde el año 2000, en que las estadísticas de la ITMF comenzaron a tomar en consideración las ventas realizadas en China.En 2009, el 96% de todos los equipos se instaló en Asia: China absorbió el 59%, Bangladesh, un 19%, India, un 8%, Indonesia, un 4%, y Vietnam, un 2%.Maquinaria para puntoEl sector de las máquinas circulares disfrutó de un crecimiento del 20%, la cuarta mayor alza anual registrada desde el año 2000, que situó el número de máquinas en 25.450. Asia absorbió e 85% de los equipos. Por países, Chinaq compró el 69% del total mundial, seguida por Isla Mauricio con un 9%, Bangladesh con un 3,5, India y Brasil, cada uno con un 2%, y Cprea, con un 1,5%.Las máquinas planas electrónicas sufrieron una caída del 12% hasta las 17.840 unidades. De nuevo, Asia se llevó la parte del león, con un 90% del total, Europa , incluida Turquía, se hizo con otro 9%. Por países, China fue el principal comprador con el 60% del total mundial, seguida por Hong Kong, Italia, Turquía y Camboya con el 24, 5, 3 y 1% respectivamente.