Desso lanza moquetas con Econyl, un hilo de algodón reciclado
El compromiso de Desso se basa en garantizar que el impacto de Desso sea beneficioso para las generaciones actuales y futures, haciendo las cosas correctas de la manera correcta. Su diseño -que está inspirado en la naturaleza- ve la moqueta como un compuesto de nutrientes, que deben permanecer en uso en un ciclo sin fin.
En 2010, Desso lanzó EcoBase, un nuevo soporte de moqueta en losetas que es 100% reciclable en su propio proceso de producción.
En la planta Refinity de Desso se realiza la separación de las fibras y el soporte de las moquetas en losetas usadas. Se producen dos flujos de material y, después de una etapa de purificación adicional, las fibras de las moquetas se vuelven a convertir en el material básico y se envían al fabricante de hilos para que produzca hilos nuevos.
Desde el comienzo, Desso tuvo claro que para alcanzar su objetivo Cradle to Cradle necesita cooperación y compromiso por parte de los socios clave. Como parte de este compromiso, Desso está lanzando ahora el 60% de su gama de moquetas en losetas con hilo Econyl de Aquafil, un hilo fabricado con contenido 100% reciclado, que incluye desechos de hilo post-consumo obtenidos de la planta Refinity de Desso.
En una visita reciente a la planta de regeneración de Aquafil en Eslovenia, Stef Kranendijk, director general de Desso, dijo: estamos orgullosos de estar aquí y anunciar que Desso transferirá la mayoría de las moquetas en losetas a Econyl, un hilo fabricado a partir de contenido 100% reciclado. Esta es una elección para garantizar que la mayor parte de nuestros productos se transfieran al hilo Econyl para tener el mayor impacto ambiental positivo. Además, se adapta perfectamente a nuestra estrategia Cradle to Cradle de cerrar el ciclo. Estamos muy orgullosos de tener un socio tan sobresaliente como Aquafil, que apoya nuestra visión a largo plazo.
Giulio Bonazzi, presidente de Aquafil, agregó: Desso es un socio estratégico clave para nosotros. Nuestras empresas comparten la misma visión de proteger la materia prima valiosa y reutilizarla en ciclos sin fin. También, gracias a la estrategia Cradle to Cradle de Desso, Aquafil ahora recibe desperdicios de hilos post-consumo obtenidos de la planta Refinity de Desso, que luego se utilizan para la producción de hilos nuevos. Juntos, estamos tratando de cerrar el ciclo.
Desso no intenta implementar una estrategia cero, que es perseguir infinitamente un objetivo no alcanzable y que no aborda la pregunta principal: ¿Cómo cambiamos nuestro impacto para que deje de ser negativo y comience a ser positivo?. Desso intenta obtener, en cambio, una estrategia de toxicidad cero, diseñando sus productos para desarmarlos, con materia prima saludable para utilizarlos de manera segura e infinita, y al mismo tiempo utiliza fuentes de energía sostenibles para obtener dichos productos.