AngelAsensio11Ángel Asensio, presidente de FedeconEn un comunicado, la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon) explica que las propuestas presentadas hoy junto a la Agrupación Española del Género de Punto (Aegp) han sido excluidas del borrador del Convenio 2011-2013, de manera que estas actividades han salido del Convenio.Estas propuestas se referían a la ultraactividad futura del Convenio, la flexibilidad interna en las empresas, la compensación, la absorción y la regulación de las vacaciones.UGT considera que estas peticiones incorporadas a última hora eran de gran calado y ajenas al preacuerdo»inicial alcanzado en 2012, lo que ha provocado la negativa rotunda a abordarlas.Las patronales Fedecon y Aegp han mostrado su interés en contar con un convenio laboral colectivo que se adapte al contexto presente, mientras que UGT confía en que los sectores que se han separado del acuerdo puedan reconsiderar su posición.¿Qué contempla el nuevo convenio textil ?
Por su parte, el Consejo Intertextil Español y las federaciones de textil de CC.OO. y UGT firmarán en los próximos días el convenio del sector textil y de la confección, que afectará a 125.000 trabajadores, cuya negociación se ha dilatado más de dos años.El nuevo convenio, que tendrá una vigencia desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2013, contempla un incremento salarial del 0,8% en 2011, del 0,69% en 2012 y del 0,6% en 2013 más la garantía salarial recogida en el acuerdo interconfederal de negociación colectiva, según ha informado este viernes CC.OO. en un comunicado.

Ambas partes se han comprometido a iniciar la negociación del próximo convenio en septiembre de 2013.* Para más información: https://www.fedecon.es