El calzado español, viento en popa
Según datos facilitados por la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice) con motivo de la celebración del Salón Internacional de la Piel (Sipiel) en Madrid este fin de semana, el sector facturó el año pasado 1.978 millones de euros (+4,6%) y vendió 319 millones de pares de zapatos (+15%). Cerró 2006 con 2.283 empresas de calzado, 58 menos que el año anterior, y 33.500 trabajadores. La producción alcanzó los 118 millones de pares, algo menos que en 2005, cuando fueron 126 millones, por valor de 2.000 millones de euros.La patronal subraya que el sector registra «una lenta pero progresiva recuperación», a través de un sector «con menos dimensión, pero más estructurado» que consigue ser competitivo con el desarrollo de estrategias de marca, diseño, innovación y control de la distirbución.En cuanto al comercio exterior, la Fice destaca que el precio medio del calzado exportado ha aumentado un 4% hasta los 25 euros de media por par. En Asia, por ejemplo, así como en Sudáfrica, Rusia y Estados Unidos, vendieron calzado a un precio medio más alto, lo que demuestra, según la patronal, «un incremento tanto en volumen como en valor de las ventas y una mayor demanda de artículos de calidad».Las importaciones aumentaron un 18%, hasta los 296 millones de pares por valor de 1.637 millones de euros. China continúa siendo nuestro principal proveedor al concentrar el 72% de las importaciones de zapatos. El año pasado importó al mercado español 211,5 millones de pares, un 25% más que en 2005, con un precio medio de 2,72 euros por par. Por detrás de China, Vietnam (con 20 millones de pares), Italia (ocho millones), Brasil (seis millones) e India (5,6 millones).Desde Fice se valoran las importaciones desde la óptica de la cooperación, ya que en el total, aumenta el porcentaje que corresponde a fabricantes españoles que, en muchos casos, re-exportan a terceros países.