El calzado recupera optimismo
Según datos de la FICE, durante los diez primeros meses de 2005 (de enero a octubre), las exportaciones de calzado fueron de 85,6 millones de pares por valor de 1.454,05 millones de euros, un 11% y un 5,69% menos, respectivamente, que en el mismo periodo del año anterior. A pesar de ser datos negativos, la federación subraya, por un lado, que se consigue frenar el continuo descenso de las exportaciones registrado en los últimos meses, y por otro lado, que se alcanza un incremento del 6% en el precio medio de exportación. Apunta que se mantienen los descensos de las ventas en algunos de los mercados tradicionales, como Alemania (-23,18% en volumen y -12,64 en valor) o Estados Unidos (-23,32% en volumen y -19,14% en valor), pero que éstos son menores a los porcentajes registrados en 2004 y que las causas que los motivan siguen siendo las mismas: una mala situación de sus economías y la paridad euro/ dólar.Por otro lado, destaca que en países como Italia las exportaciones han aumentado un 12,5% en pares y un 19,12% en valor, y que en otros mercados clave para el calzado español, como Japón o Rusia, las ventas también han registrado fuertes incrementos. Por otro lado, también están funcionando bien mercados emergentes como Turquía, Emiratos Árabes Unidos y la República Checa.El objetivo es, según explica FICE, consolidar la presencia en nuevos mercados y afianzar los tradicionales a la espera de superar la crisis y recuperar las cuotas anteriores.ImportacionesContinúan aumentando, pero desde la federación se pide que se tenga también en cuenta que parte de este crecimiento corresponde a fabricantes españoles, sobre todo del segmento de calzado en piel.Entre enero y octubre de 2005, las importaciones fueron de 220,5 millones de pares por valor de 1.208, 28 millones de euros, un 30,6% más en volumen y un 21% más en valor, con respecto al mismo periodo del año anterior. El precio medio por importación esde 5,48 euros par, un 7,27% menor que en 2004.Destaca también el fuerte incremento de las importaciones del calzado de piel, que representa ya el 22% del total importado, un 35% más que el año anterior. De todos modos, el mayor volumen de calzado importado corresponde al calzado de parte superior de caucho o plástico.China es el principal proveedor de calzado de España: en estos meses importó 150,6 millones de pares (+72%) por valor de 411,36 millones de euros (+71%). En volumen, sus importaciones representan el 68,3% del total, y en valor, el 34%. Su precio medio de importación es de 2,73 euros/ par.El saldo de cobertura sigue siendo positivo en valor, con una tasa de cobertura del 120%.