El convenio del sector textil, en punto muerto
En un momento de crisis como el actual, parece ser que establecer las bases de un nuevo marco laboral es casi imposible. El convenio se está negociando desde hace dos años y parece que ha llegado a un punto muerto.
Según ha declarado el secretario general del sector de CCOO, Joaquim González Muntadas, al diario Economía Digital, los representantes de los trabajadores del sector textil empiezan este mes de enero un proceso de discusión para debatir en los centros de trabajo “el sentido del convenio”. Muntadas no da más detalles sobre los temas que se pondrán sobre la mesa. Se puede hablar desde la movilización de los trabajadores a la renuncia explícita de establecer un marco de relaciones laborales en todo el Estado a favor de otros convenios territoriales.
El sector sigue luchando
Aun así, Alejandro Laquidain, presidente del Consejo Intertextil Español, ha declarado a Economía Digital que tras estas vacaciones navideñas retomarán las negociaciones.: “continuaremos hablando con CCOO y UGT para encontrar soluciones”.
El problema es sólo quedan seis meses para llegar a un punto en común, ya que el convenio actual está prorrogado desde 2010 y en julio expira, no se puede prolongar más. Esa es la fecha límite para decidir si renuncian al convenio sectorial o no.
Discrepancias sobre la jornada laboral
A lo largo de los últimos dos años, el acuerdo ha estado a punto de firmarse en tres ocasiones. Laquidain reconoce que firmaron un pacto antes de verano de 2012, pero detalla que sólo afectaba a la parte económica, cuando un convenio laboral regula muchas más cosas. Las discrepancias surgen a la hora de definir la jornada laboral. * Para más información: www.consejointertextil.com