Mdingi estudió diseño de moda en una Universidad de su país y crea moda masculina contemporánea de gama premium

Lukhanyo Mdingi ha sido elegido ganador del Premio Amiri -entre nueve finalistas- por Mike Amiri, fundador de la marca Amiri y por el jurado del Premio. Recibió una recompensa de 100.000 dólares y un año de tutoría con esa empresa.

Nacido en 1992 en Sudáfrica, Lukhanyo Mdingi comenzó su vida laboral trabajando como camarero, pero a los 16 años se dio cuenta de que lo que realmente quería era estudiar moda. Estudió la carrera de diseño de moda en la Universidad de Tecnología de la Península del Cabo. En su último año fue finalista en un concurso organizado la revista Elle. Acabados los estudios, se dedicó sobre todo a trabajar en moda femenina, pero en 2013 se pasó a la moda masculina, creado colecciones premium de estilo contemporáneo. Su gran debut tuvo lugar en la South African Menswear Week de 2025, año en el que ya creó su propia marca homónima.

Su marca ha cosechado elogios internacionales y numerosos galardones- Ha conseguido estar presente en eventos como el International Fashion Showcase en Londres, la presentación Generation Africa de Pitti Uomo, la Semana de la Moda Masculina de Nueva York y, desde 2019, la Semana de París.

Lukhanyo Mdingi, Premio Amiri
El diseñador sudafricano Lukhanyo Mdingi, una de las sorpresas de la Semana de París

Un espíritu altruista y respetuoso con las tradiciones locales

Recientemente, ha llamado poderosamente la atención en la Semana de la Moda de París, con una colección que fue una oda a la sinceridad y honestidad de las manos humanas y una celebración del ingenio humano y de la importancia cultural de su comunidad local. Su trabajo se distingue por su colaboración con artesanos locales, con los que consigue diseños únicos. Sus creaciones son ricas en referencias culturales. Consigue fusionar la narración de historias con el espíritu de un diseño refinado y moderno.

Su fama se debe a su mezcla entre un orden disciplinado y una estructura orgánica, donde la cultura sudafricana siempre tiene su lugar. Sus colecciones quieren ser un espejo que muestre los valores de la sinceridad y ser una resistencia contra las tendencias que van y vienen.

Normalmente utiliza telas naturales como lana, seda natural y lino, que pueden durar toda la vida. Cada colección produce una estética atemporal con el fin de que su público sea consciente del mundo que le rodea. El lujo, para el Mdingi, es el tiempo.

Por tanto, su marca se basa en el espíritu del amor, y está inspirada en lo esencial con el objetivo de crear una comunidad. No obstante, el camino no es fácil. El propio diseñador explica que el sufrimiento de ser el nuevo y joven talento. Sabe, sin embargo, que eso le llevará cosas buenas y auténticas. Sé que es difícil, pero no me importa, porque así debe ser porque si fuera fácil, todo el mundo estaría haciéndolo, ha declarado en una entrevista.

+ Info: https://lukhanyomdingi.co.za/

08.11.2023