Según informa la Policía en un comunicado, los investigadores han determinado que en un periodo de cinco años los implicados presuntamente obtuvieron, de forma indebida, un total de 486.608 euros en ayudas directas y más de un millón de préstamos en intereses.A los 25 arrestados se les considera presuntamente implicados en la falsificación de facturas con la finalidad de adaptarlas a los requisitos requeridos por organismos públicos estatales y autonómicos para la adjudicación de las ayudas.Esta operación ha sido posible gracias a la denuncia de un extrabajador de la empresa textil, que tuvo conocimiento de la falsificación «sistemática, organizada y continuada» de facturas para la obtención de subvenciones de forma indebida.14 empresas cooperaban
Además del grupo empresarial investigado, los agentes constatan un total de 14 empresas ubicadas en las provincias de Alicante, Murcia, Valencia y Barcelona que presuntamente habrían sido cooperadoras necesarias de la actividad delictiva al modificar las facturas reales ya cobradas para adecuarlas al concepto solicitado.La operación ha sido realizada por el grupo de Blanqueo de Capitales de la UDEF de la Comisaría Provincial de Alicante, el grupo de Blanqueo de Capitales de la UDEF de la Jefatura Superior de Catalunya y el apoyo operativo de la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Onteniente.* Para más información: https://www.policia.es