Ferias y eventos, marketing directo y publicidad en prensa especializada son las principales acciones que llevan a cabo las empresas encuestadas. En el estudio, han participado un centenar de empresas logísticas, de las cuales un 52,4% son pymes que tienen de uno a 50 empleados, un 26,2% tienen de 51 a 300 trabajadores y un 21,4% más de 300 empleados.Un 95,2% de las empresas afirman participar en ferias y eventos, siendo ésta la acción de marketing a la que más recurren. En segundo lugar realizan acciones de marketing directo, con un 69%, seguido de publicidad en prensa especializada, con un 50 %, y publicidad on-line en portales y medios del sector, con un 47,6%.Un porcentaje importante de empresas, el 35,7 %, afirma también realizar publicidad on-line en google adwords y otros buscadores. La publicidad en prensa diaria y otras acciones de marketing completan este ranking.De estas acciones de marketing las empresas logísticas dedican una mayor inversión presupuestaria a las ferias y eventos seguido de la publicidad en prensa especializada. En tercer lugar figuran las acciones de marketing directo, seguidas de la publicidad on-line en portales del sector y google adwords, la publicidad en prensa diaria y otras acciones.Por lo que se refiere a la inversión anual que realizan las empresas logísticas en acciones de marketing, un 16,2% invierte un máximo de 10.000 euros, un 29,8%, de 10.000 a 20.000, un 13,5%, de 20.000 a 50.000, un 16,2% de 50.000 a 100.000, y un 24,3%, más de 100.000.El principal objetivo que persiguen las empresas de logística con sus acciones de marketing es contactar con nuevos clientes. Le siguen la promoción de la empresa, la notoriedad de marca, el aumento de las ventas, la presentación de nuevos productos y la fidelización de sus clientes.Otro aspecto que destaca de este estudio es el poco presupuesto que dedican las empresas logísticas a su promoción internacional. El 40,6% no invierte ni un solo euro en ella. El 37’8% invierte entre el 1 y el 25% de su presupuesto, el 10,8%, entre el 26 y el 50% de su presupuesto, y sólo el 5,4% invierte un mayor porcentaje.