El 16 de abril, el Parlamento Europeo votará la adopción, o no, de una normativa que exigirá información sobre el país de origen de los productos en las etiquetas que pueden ver los consumidores finales. El sector italiano del calzado se ha movido en Estrasburgo para convencer a los diputados para que voten a favor de esta medida, que siempre ha sido muy debatida y que afectaría a todo el sector de moda.mcal1El sector italiano del calzado ha llevado al Parlamento un informe, que subraya la contribución de ese sector a la competitividad, sostenibilidad y empleo a nivel europeo. Con él en la mano, los representantes de las dos asociaciones han pasado varios días en Estrasburgo para convencer a los grupos parlamentarios que voten a favor de la obligatoriedad del Made In en el calzado que se venda en el mercado europeo. Cleto Sagripanti, presidente de Assocalzaturifici, ha insistido en que ahora estamos en la fase más delicada en nuestra lucha a favor de una medida que protega al sector manufacturero y al consumidor. Después de tanto tiempo gastado en palabras, esperamos convencer a los parlamentarios para que pasen a la acción. Europa es la única gran economía que todavía no exige esa información en los productos que se venden en su mercado. La obligatoriedad de esta información –asegura Assocalzaturifici- protegería la tradición de la industria europea y mejoraría la información del consumidor. Se trata de una medida sin coste económico que podría cambiar la vida de muchas pymes del sector, que están hartas de escuchar promesas vanas e incumplicdas y que necesitan medidas concretas para apoyar el valor de sus productos. Para más información: www.assocalzaturifici.it