La peletería ha sido la estrella en las pasarelas internacionales y nacionales. Los diseñadores han puesto a su servicio toda la fantasía y hemos visto innovadores cortes, nuevas formas, variedad de colores, superposiciones, juegos de volúmenes, contrastes, etc. Todo ello responde a las dos tendencias clave para el próximo otoño-invierno: Rusia en todas sus caras -desde los aires imperiales a un look obrero revolucionario y campesino- y los años 30 -esplendorosos, glamurosos-. En ambas, la peletería tiene papel protagonista. También se perfila, pero en menor medida, un look aviador, de chaquetas de cuero con cuello de borrego con aires más militares. En abrigos, manda el visón, que con las nuevas técnicas, se presenta en una extensa paleta de color, que abarca desde los tonos marrones o blancos más naturales, hasta los violetas, granates, azules, incluso se presenta en juego de tono sobre todo, con combinaciones de color, etc. En este apartado, destacar en especial la búsqueda de texturas -despinzados, trenzados, tricot, etc.-, la experimentación a la que invita el doble face, etc. ABRIGOS Y CHAQUETONESPulse sobre las imágenes para verlas ampliadas
Pulse sobre las imágenes para verlas ampliadasLa chaqueta corta se presenta como prenda clave de la temporada. Desde el pecho hasta la cintura, mangas largas o tres cuartos y pelo a lo oso. Es una prenda ostentosa y exagerada, de mucho volumen, en la que sobran los detalles e impera el pelo. La imaginación en esta pieza parece desbordarse. Se trata como si de tejido se tratase. Colores y formas, texturas. Impera, eso sí, cierto aire retro, sexy y casual. Apuntar la que presentó en París
Emanuel Ungaro.
CHAQUETASPulse sobre las imágenes para verlas ampliadasPulse sobre las imágenes para verlas ampliadasLos complementos son también piezas imprescindibles: chales, boleros y capas, en variada gama de color y anchos. Cabe acentuar la capa como otra de las prendas de temporada, en diferentes largos, volúmenes, colores, cortes y texturas. Las nuevas técnicas en el tratamiento y acabado de las pieles las convierten en versátiles, las hacen adaptables, ligeras y moldeables, hasta el punto en que todo es posible. Cortes al bies, superposiciones. La imaginación es desbordante:
Francis Montesinos presentó una mantilla en visón despinzado espectacular,
Javier Larrainzar unos manguitos en blanco,
Ralph Lauren subió a la pasarela una capa en visón y cuero de aire medieval y
Gianni Versace sorprendió con un jersei en visón de corte retro. Se recupera también la peletería en los detalles, en las solapas y los puños, con todo su esplendor y generosidad. La prenda, ya sea una camisa, un jersei o una chaqueta, suma calidez, sofisticación y exhuberancia con pelo en abundancia. Decora también bolsillos y costuras. A modo de ejemplo, apuntar que
Gianfranco Ferré cubrió los bajos de una americana con visón o
D&G los de un mini vestido lencero. Y se impone el gorro, a lo ruso, a lo aviador o según el gusto de cada uno. El caso es poner pelo en la cabeza, incluso a lo castor.
DETALLES Y ACCESORIOSPulse sobre las imágenes para verlas ampliadasESTOLAS | | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | SOMBRERO | |
| | | | | | |
| | | | | | |
BUFANDAS | | | | | | |
| | | | | | |
CAPAS | | | | | | |
| | | | | | |
| CUELLOS | | | | | |
| SOLAPAS | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | OTROS | |
| | | | | | |
Pulse sobre las imágenes para verlas ampliadas