El software del futuro, por Status2
En Status2 consideran que las soluciones imprescindibles para que una empresa de moda no quede atrás en el proceso de digitalización son: “un ERP, un TPV capaz de integrarse con cualquier ecommerce, y una plataforma para fidelizar a los clientes”.
16.04.2018.- En nuestro Especial “El software del futuro”, publicado en el N.359 de Pinker Moda, hablamos con las principales marcas de software orientado al mundo del retail. Juntas, nos dan una visión general y muy interesante sobre el porvenir de este sector, a través de conceptos como digitalización omnicanal, Open Source, Demand Forecast o Software as a Service entre otros. Extrapolamos a continuación nuestra entrevista con Status2.
¿Cree usted que las empresas de moda en España tienen las herramientas necesarias para no quedarse atrás en la era digital?
La situación es diferente según el tamaño de la organización. En muchas Pymes está pendiente abordar migraciones de sistemas implantados hace muchos años para poder iniciar el proceso de transformación digital. En las grandes compañías este proceso suele estar más adelantado por contar con sistemas mucho más avanzados.
¿Qué soluciones software considera necesarias en una empresa de moda a día de hoy? ¿Por qué?
- Un ERP que esté totalmente orientado al sector moda para satisfacer las necesidades específicas del sector.
- Un software TPV listo para integrarse con cualquier plataforma e-commerce para poder abordar la omnicanalidad sin fisuras.
- Una plataforma de fidelización para poder ofrecer experiencias de compra únicas por cliente.
¿Cuál es su software estrella dirigido al sector de la moda? ¿Qué reporta a quien lo implanta?
De todas nuestras soluciones destacaría STMODA, la plataforma modular específica para Retail-Moda. Con ella se pone a disposición del retailer todas las herramientas necesarias para maximizar la eficiencia en los puntos de venta incorporando las últimas tecnologías en retail. Así pues, con STMODA se puede abordar la omnicanalidad total, la personalización de la experiencia de compra por cliente e incorporar tecnologías como RFID o NFC. Además, permite que los retailers que lo utilizan estén presentes en canales de venta tales como Marketplaces, Córners o Pop-up Stores.
¿En qué otras soluciones software están trabajando para mejorar la rapidez en la toma de decisiones, optimizar el conocimiento compartido entre los diferentes departamentos e incrementar la productividad, los tres principales objetivos de cualquier empresa de moda hoy?
- Aplicaciones móviles para la movilidad total en el punto de venta.
- CRM específico para retail para la generación de segmentos y personas integrando todos los canales de venta y puntos de contacto con el cliente.
- Motor de generación de promociones únicas por cliente mediante el uso de algoritmos de Machine Learning.
+ Info: www.status2.com
+ Read our Special “The software of the future”: Pinker Moda 359