Empresarios chinos en busca de talento catalán
Se trata de una iniciativa organizada y coordinada desde el Ayuntamiento de Barcelona y con la colaboración de BCD Barcelona Centro de Diseño, que tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre la ciudad y China en el ámbito del diseño y de la moda.Entre las actividades programadas para hoy había una presentación de la ciudad de Barcelona como capital internacional del diseño, a cargo de responsables del ayuntamiento y del BCD, además de una ruta guiada por los puntos más destacados del Barcelona Design Tour y una visita a la exposición “Mariscal a la Pedrera”. Por último, la visita de los empresarios chinos concluye con un recorrido por las tiendas de moda más representativas de la ciudad.Esta iniciativa “nos permite avanzar en las relaciones comerciales con una de las economías más potentes del mundo”, ha explicado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi William Carnes.“La visita de esta delegación nos permitirá seguir profundizando en la colaboración en sectores económicos estratégicos para las dos ciudades como es el diseño”, ha apuntado William Carnes. Y es que, para el Ayuntamiento, el sector de la moda y el diseño se ha convertido en un objetivo prioritario en las relaciones entre Barcelona y Shanghai.Colaboración Barcelona-ChinaLa presencia de los empresarios chinos forma parte del proyecto que la semana pasada el consitorio presentó en China y que consiste en la creación de un centro logísitico en Barcelona para empresas del textil de la ciudad de Tongxiang, a 100 km de Shanghai.Este acuerdo, a su vez, es fruto del convenio de colaboración que el pasado mes de septiembre el Ayuntamiento alcanzó con el Beijing International Brand Managment Center y el Shanghai National Design & Trade Promotion Center, dos entidades que pertenecen al Ministerio chino de Comercio.Con la segunda de estas entidades, el consistorio barcelonés acordó iniciativas de colaboración que se basan en organizar de manera conjunta eventos de moda, además de instalar en este centro un showroom permanente de Barcelona, establcer una plataforma bireccional de expansión internacional de empresas catalanas y chinas, así como promover intercambios de estudiantes de diseño o profesionales para que puedan trabajar en empresa chinas una temporada.