Entrecosturas: el arte al servicio de la novia
El showroom, situado en un edificio modernista de Barcelona, que es también sede de Nodo Moda, estuvo perfectamente adornado a las colecciones que iba a mostrar. A ello contribuyó especialmente Ventanuzca, una empresa de creación de espacios.La jornada se planteó como un ámbito de enseñanza y como una celebración del arte de vestir a las novias, en la semana en la que Barcelona celebra su Bridal Week. Los visitantes, además de prensa especializada, fueron las clientas de todas las marcas presentes, que tiene un espíritu artesano y elitista, que quieren mantener a toda costa su producción artesana y que, por lo tanto, no necesitan crecer en volumen. Se dedican fundamentalmente a la creación de trajes de novia pero también a las prendas para fiesta.Las marcas presentes fueron las siguientes:- Natalia Maragall, que creció vistiendo sus muñecas. Más tarde se dedicó a vestir novias desde su atelier, situado en un edificio protegido del barrio de Gracia.- Immaclé, que diseña desde hace 15 años trajes de novia en su estudio, situado en Canet de Mar. Su sensibilidad se vuelca también en todas las facetas y complementos para la novia.- Santos Costura, que trabaja desde hace 6 años en este sector sobre el que proyecta el espíritu de la alta costura. Ha colaborado con creadores y series de TV.- Ruthaurora María, que reinventa cada día su trabajo. Sus trajes de novia usan distintos tipos de tul, seda, lino, algodón, etc. y se inspiran en la naturaleza y en el paso del tiempo.- Estanislao Alta Costura, cuyos orígenes se sitúan en 1986. Se inspira en la pureza y en la expresividad y realiza cortes casi arquitectónicos.- Enepe, la marca del calzado para novia y fiesta de Neus Peña, que fabrica en Alicante. Su colección para 2010 es romántica y coqueta, fusiona distintos acabados y juega con los accesorios.- L´Arca del Avia, que es una tienda emblemática del Barrio Gótico de Barcelona donde dispone de un amplia archivo de tejidos y prendas vintage, de los S. XVIII al XX.