eShow Barcelona ha tenido lugar el 11 y 12 de abril en Fira de Barcelona con 120 expositores y casi 14.000 visitantes, que buscan la aceleración de sus negocios a través de la velocidad de servicio

16.04.2018.- La edición número 32 de eShow se ha celebrado esta semana en Barcelona con más de 120 expositores, casi 14.000 visitantes y unos 200 ponentes en su programa de conferencias y presentaciones sobre e-commerce y marketing digital.

Se trata de una cita clave para los profesionales de estos sectores y para las empresas que necesitan afrontar la transformación digital y aumentar su competitividad a través del marketing digital, la inteligencia artificial, el big data o la ciberseguridad, entre otros. Si algo de palpaba en los pasillos del certamen era velocidad.

Y la velocidad es uno de los principales vectores actuales de la competitividad. Una velocidad que no hace precisa el consumidor final. También importa y mucho en los negocios B2B. Al fin y al cabo, una chica que compra un par de camisetas de moda puede esperar unos días a recibirlas. Pero una tienda que se queda sin stock o un taller que se queda sin piezas de repuesto no pueden esperar.

Esta velocidad afecta a empresas de todos los servicios. Por supuesto, a las de servicios logísticos, como SEUR Now, que anunciaba entregas urbanas en una o dos horas. Pero también a las dedicadas al e-commerce y a recursos digitales. Reskyt, por ejemplo, se compromete a servir una versión demo de la app que le encargue un cliente en un plazo de cinco minutos.

También a las empresas de servicios financieros, que no pueden quedarse atrás. Entre ellas estaban Sequra y Paga+Tarde, cuya tecnología les permite decidir en menos un minuto si si se puede financiar su compra a un cliente que intenta cerrar una compra; y Paysafe:Cash, que se preocupa por los millones de compradores que no tienen tarjeta de pago o que no desean facilitar sus datos bancarios por Internet, agilizando sus pagos en metálico.

eShow, ecommerce, logística, software, SEUR, Reskyt, salones de e-commerce

Gama amplia de expositores al servicio de negocio digital

La logística era uno de los sectores mejor representados en eShow: UPS; Tipsa, que no tiene una dedicación específica al sector de la moda; Stuart, de logística express; Punto Pack, de envíos punto a punto; GLS, que trabaja con PackLink y que ofrece precios muy competitivos en envíos no urgentes; Geever, de DistriCenter, que aspira a cubrir eficazmente la última milla con un servicio de proximidad; etc.

Otro de los sectores importantes era el del software, como los proveedores de soluciones CRM, de gestión de las relaciones con los clientes.

El grueso de los expositores, sin embargo, ofrecían sobre todo servicios para el e-commerce, la presencia online de las empresas, análisis de datos, mejora del posicionamiento digital, etc.

Retail Rocket ofrece herramientas para dinamizar la venta online; NexMart, de San Sebastián, filial española de una multinacional alemana, está dedicada a optimizar los procesos de comercio electrónico; Softdoit es una consultora de software; Emred, una empresa de marketing digital con sede en Madrid, especializada en automatización del marketing; Labware, un laboratorio informático que ha desarrollado una suite de productos durante su historia de más de 20 años; etc.

Un tono distinto tenía la oferta de Icex, centrada en su web e-marketservices.es, una guía para introducirse y progresar en los mercados electrónicos.

La próxima edición del salón tendrá lugar en Madrid el 26 y 27 de septiembre de este mismo año. Un par de expositores, que han estado en ambos certámenes nos comentaron que el de Madrid tiene más oferta que el de Barcelona, pero en cambio los visitantes de esta segunda ciudad tienen un perfil más elevado que el de Madrid, donde aparecen muchos estudiantes.

Programa de conferencias: SEUR now

El programa fue riquísimo, distribuido en varios recintos del salón. Un expositor nos comentó el elevado número de ponentes de primera categoría, que suponen un enorme atractivo para el salón.

Pinker Moda, interesada por la logística, y especialmente por la última milla, acudió a la presentación de SEUR Now, realizada por Marc Bayo, director de ese servicio, que realiza entregas urbanas en un plazo máximo de 120 minutos, que resultan probablemente más útiles en el B2B que en el B2C. En el B2B, en efecto, los plazos pueden ser más críticos que en el B2C. Muchas tiendas y talleres practican a rajatabla el just-in-time, a veces rompen stocks y es críticamente urgente hacerles llegar los nuevos artículos que necesitan.

eShow, ecommerce, logística, software, SEUR, Reskyt, salones de e-commerce

 

Bayo resaltó que antes, hace algunos años, el comercio solía tener tres picos claros durante el año: Navidad/Reyes, rebajas y campaña de vuelta al colegio. En estos momentos, las iniciativas comerciales –como el Blackfriday– han creado muchos más picos. La competencia ante la clientela, además, puede llegar a crear necesidades logísticas distintas según los días de la semana y las horas del día. Todas las organizaciones comerciales saben ahora que cuanto más rápido sirvas, más vas a vender. Las empresas y los consumidores nos estamos acostumbrando a las entregas inmediatas y esta es ya una conquista irrenunciable de la sociedad.

Una empresa logística que trabaje con este horizonte (entregas now) debe tener una organización y unos medios totalmente dedicados a su trabajo. Por ejemplo, SEUR ha creado una unidad de negocio totalmente separada del resto de su actividad, con personal propio, que tiene un máximo de 31 años porque tiene unas implicaciones que solo los más jóvenes son capaces de entender de forma intuitiva. Amazon ha hecho lo mismo con Amazon Prime.

E-Awards para todos los sectores

El Jurado de los E-Awards entregó la noche del día 11 sus premios de este año. El Premio de Oro correspondió a PC Componentes, el e-commerce de electrónica y tecnología con más facturación del año 2017; el de Plata, a La Tienda de Valentina, una tienda de moda low cost para mujeres con estilo; y el de Bronce, a Game por su tienda online de videojuegos.

Siguieron los reconocimientos a los mejores en distintas categorías: mejor proyecto omnicanal, mejor app nativa, mejor campaña en e-commerce; mejor e-commerce innovador; mejor cross-border en e-commerce, que correspondieron al comparador de precios Idealo, a Tradeinn, de material deportivo, y a la tienda de moda Brava Fabrics; mejor sistema de valoración de e-commerce; mejor startup de e-commerce, que recayó en a Roik, de marroquinería, y a Carnovo; mejor marketplace; mejor e-commerce colaborativa; y mejor marca de e-commerce, que fue concedido a Mango, Tous y Camper.

+ Info: www.the-eShow.com