Oskar Tejedor ha explicado que su propósito ha sido demostrar que Balenciaga continúa siendo un referente de la historia de la moda y ha asegurado que rodar el documental ha supuesto un largo periodo de investigación y documentación. Apunta que ha estado casi un año y medio recopilando información por todo el mundo, ya que el diseñador de Getaria no dio ninguna entrevista en toda su trayectoria profesional y Tejedor temía caer en los tópicos y las leyendas urbanas.Explica además que la Fundación Balenciaga le puso muchas trabas y que tuvo que recorrer París, Londres y Estados Unidos en busca de la información que desde España le era imposible de obtener. En este sentido, ha recurrido a personas que conocieron a Balenciaga, fuentes lo más fidedignas posibles.El documental recorre la historia del modisto, de cómo llegó a París, además de mostrar el proceso creativo del modisto a través de la confección de un traje en 1953 y la repercusión que tuvo y sigue teniendo su trabajo.