ETP Textil ha presentado nuevos proyectos para textil/confección
ETP Textil ha presentado los nuevos programas Newtexeco, Trick y EcoSystex, en Arnhem, Florencia y Barcelona respectivamente.
Marina Crnoja-Cosic, recién nombrada presidenta de ETP Textil (La Plataforma Tecnológica Europea para el Futuro de los Textiles y la Confección – Textile ETP), pronunció un discurso en el acto inaugural del programa NewTexeco (Nuevos Ecosistemas Textiles). El evento tuvo lugar el 21 de septiembre, en Arnhem (Países Bajos).
En su discurso, subrayó el papel fundamental de la innovación para impulsar la industria textil hacia una economía más sostenible, digitalizada, circular e inclusiva. Asimismo, destacó el papel fundamental de la colaboración entre las empresas europeas de textil y moda.
La presidenta de ETP Textil destacó la importancia de colaboraciones como Newtexeco para facilitar la transformación. Newtexeco es una colaboración entre tres miembros de Textile ETP (ArtEZ, Saxion y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam). Se centra en la investigación y las prácticas sostenibles para reformar la industria textil.
Durante los próximos ocho años, Newtexeco se centrará en la investigación de una cadena de valor más sostenible para el textil y la moda. Reforzará las colaboraciones existentes y buscará otras nuevas, con otras universidades y escuelas superiores, empresas, diseñadores, consumidores y fabricantes.
Conferencia de Lutz Walter en FashionforFuture, en Florencia
El 20 de septiembre, Lutz Walter, secretario general de ETP Textil, intervino en la Conferencia FashionForFuture celebrada en Florencia (Italia).
Centrada en la digitalización y organizada por la Università degli Studi di Firenze, la Conferencia contó con un centenar de participantes del sector textil, del cuero y de la moda de Toscana.
Los debates se centraron en los preparativos de la cadena de suministro de la moda para la introducción del Pasaporte Digital de Productos, que requiere estrategias de datos sólidas, nuevas herramientas digitales y una estrecha colaboración entre todos los agentes de la cadena de suministro. La industria toscana tiene la ventaja de que casi todas las fases de la cadena de suministro están presentes en ella. Por otro lado, el pequeño tamaño de las empresas y la falta de competencias digitales son grandes impedimentos.
Lutz Walter también presentó el proyecto Trick, de la UE, que desarrolla una plataforma digital para la trazabilidad y otros servicios de datos relacionados con la sostenibilidad en los sectores de la moda, las prendas laborales y la agroalimentación. Tres proyectos piloto están a punto de empezar a probar las soluciones desarrolladas hasta ahora. Trick también ha aportado datos técnicos a las consultas en curso sobre el Pasaporte Digital de Productos.
Primera Conferencia Ecosystex, en Barcelona
La primera conferencia del proyecto europeo Ecosystex tendrá lugar en Barcelona del 18 al 20 de octubre. Los participantes debatirán soluciones para reciclar materias primas, trazabilidad, textiles locales y de origen biológico, etc.
La Conferencia tenderá puentes entre la investigación textil respaldada por la UE y la industria textil sostenible. Reunirá a una comunidad formada por investigadores, industriales y responsables políticos, todos ellos comprometidos con el impulso de la innovación y la sostenibilidad en el sector textil.
La conferencia está organizada por la Plataforma Tecnológica Europea para el futuro de los textiles y la confección (Textile ETP). Esta plataforma constituye la mayor red europea de profesionales involucrados con la I+D en estos dos sectores. El plaza para inscribirse se cerró ya el 25 de septiembre.
+ Info: https://textile-platform.eu/ y https://www.artez.nl/en/new-texeco
12.10.2023