PUBLICIDAD

La conferencia anual de la European Logistics Association (ELA) se celebrará el miércoles 7 de junio en Barcelona junto al Salón Internacional de la Logística.
Eurolog, el Congreso anual de la European Logistics Association, celebrará su 26 edición los días 6, 7 y 8 de junio en Barcelona. El 7 de junio lo hará en el marco del SIL Barcelona y los días 6 y 8 en las instalaciones del DFactory Barcelona, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona. Los eventos contarán con visitas a instalaciones logísticas y el ELA Research Day, respectivamente.
La primera edición de Eurolog fue en 2002, también en el marco de SIL Barcelona. Ahora, más de 20 años después y habiendo recorrido diferentes ciudades europeas como Atenas, Bucarest, Milán, Lisboa o Berlín, entre otras, vuelve a sus orígenes: la Feria líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, el Mediterráneo y América Latina, por su 25 aniversario.
La ELA, de la que CEL es Miembro Fundador, es una federación constituida por 30 asociaciones europeas y con un alcance de más de 50.000 empresas, abarca casi todos los países de Europa Central y Occidental, así como otras regiones. Su objetivo es proporcionar un foro internacional para la creación de redes, la promoción y el desarrollo de la profesión de la logística y la cadena de suministro.
Paolo Bisogni, presidente de la ELA, celebra la realización de la 26ª edición de Eurolog después de 3 años de paralización debido a la pandemia. “Eurolog siempre ha sido una gran oportunidad para que los profesionales de la logística se reúnan e intercambien ideas y prácticas. Al celebrarse cada año en un lugar diferente, Eurolog ofrece la oportunidad de combinar temas nacionales con otros europeos más amplios. En 2002 Eurolog se organizó en el SIL de Barcelona y para la ELA es un placer y un privilegio poder repetirlo ahora, en su 25 aniversario. Será una oportunidad para hacer una retrospectiva de la evolución del sector en el que hemos vivido tanto evolución, como disrupciones y al que los profesionales europeos de la logística y la cadena de suministro se han ido adaptando gracias a la innovación tecnológica y al desarrollo del talento profesional”, explica Bisogni.
En palabras de Ramón García, director general del Centro Español de Logística y miembro del Board de la ELA, “estamos en un momento crucial para el rediseño de las cadenas de suministro a nivel global en el que Europa debe tener un papel muy relevante. Por ello, traer a España el Eurolog con los actores que están participando en este debate es una gran oportunidad”.
Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona y del SIL, ha explicado que “contar con la celebración del Eurolog dentro del SIL es una gran oportunidad y una excelente noticia para todo el sector de la logística que pondrá a nuestro país en el foco mundial de la cadena de suministro a principios de junio. El SIL siempre se ha caracterizado por apostar por su carácter internacional y este año, el de nuestro 25 aniversario, contaremos con el mayor congreso del sector en Europa -Eurolog-, el mayor congreso de operadores logísticos y transitarios de América Latina -ALACAT-, el MedaLogistics Week y la European Conference & European Research Seminar del CSCMP, eventos todos ellos que establecerán y reforzarán lazos de colaboración y oportunidades de negocio y de networking”.
El Congreso se dividirá en tres jornadas:
El perfil de los asistentes a Eurolog comprende a representantes de los países miembros de las asociaciones que conforman la ELA, altos directivos de la actividad logística y la gestión de la cadena de suministro a nivel europeo, además de los principales académicos y expertos en logística.
Para más información: www.cel-logistica.org
07.03.2023