La plataforma online de contratación de servicios logísticos puerta a puerta ha elegido España para consolidar su expansión internacional. Eurosender ofrecerá a PYMES y particulares españoles acceso a servicios de envíos de calidad y fiables a un precio hasta un 70% más bajo que las tarifas habituales de mensajería

05.06.2018.-  En octubre de 2017, Eurosender se integró en el grupo de startups RocketSpace, una incubadora de San Francisco que ha impulsado compañías como Uber y Spotify. Aquél mismo año, la compañía presentó un crecimiento anual del 60% y prevé duplicar sus resultados en 2018 gracias al refuerzo de sus actividades en el mercado español.

Con este movimiento estratégico, la compañía busca consolidar un crecimiento del 60% anual -con proyección de duplicar los resultados en 2018- apoyándose en el potencial de un mercado clave para su expansión. Y es que, el objetivo final de la empresa (que ya ofrece servicios de envíos a más de 30 mercados diferentes de la Unión Europea) es convertirse en el proveedor mundial número uno de servicios de envío para PYMES y consumidores finales.

 servicios logísticos, Eurosender, mercado español, logística,

¿Cómo funciona exactamente Eurosender?

La plataforma de Eurosender ofrece a PYMES y usuarios el acceso a servicios de envíos de calidad y fiables a un precio hasta un 70% más bajo que las tarifas habituales de mensajería. Agregando las necesidades de envío de los clientes, la compañía negocia los mejores precios con las mayores empresas logísticas europeas, como DHL, DPD, GLS o Kuehne + Nagel.

Eurosender ofrece servicios de envíos estándar y de transporte de mercancías con los que sus clientes pueden enviar cualquier cosa: desde paquetes, maletas, pallets hasta contenedores de entre 2 y 4.000 kilos. Asimismo, la compañía también organiza el transporte nacional e internacional de pertenencias personales y bienes domésticos, atendiendo las necesidades de movilidad de expatriados, Erasmus o de cualquier persona que necesite este servicio.

Además, la compañía está asociada con ERGO (compañía de seguros europea) para ofrecer un seguro de hasta 200 euros sin costes adicionales y un seguro de hasta 2.000 euros con precios reducidos.

La interfaz para realizar los pedidos es sencilla y fácil de utilizar: los usuarios pueden completar un pedido en sólo tres pasos que, en la mayoría de los casos, les llevan menos de tres minutos. Según la ruta que elijan los clientes, Eurosender asigna la compañía logística que ofrezca el mejor precio con las mejores condiciones, mientras que el servicio de envío lo llevará a cabo el proveedor de servicios logísticos designado.

+Info: www.eurosender.com