La exposición se ha inaugurado el 19 de octubre y permanecerá abierta hasta el 31 de marzo de 2024 en el Palacio de Liria.

Desde el 19 de octubre de este año y hasta el 31 de marzo de 2024, el Palacio de Liria -la propiedad más emblemática de la Casa de Alba- albergará una exposición de moda, que dialoga entre esta actividad, el arte y el patrimonio español.

Comisariada por Lorenzo Caprile y Eloy Martínez de la Pera, la muestra destaca la estrecha relación de la Casa de Alba con el mundo de la moda, tanto como clientes como por su labor de mecenas, desde el siglo XIX hasta la actualidad.

La Moda en la Casa de Alba recorre dos siglos de moda, desde la emperatriz Eugenia de Montijo hasta nuestros días. Lo hace a través de más de 100 piezas entre las que destacan 30 vestidos y uniformes de destacados diseñadores como Charles Frederick Worth, Louise Chéruit, Cristóbal Balenciaga, Flora Villareal o Emanuel Ungaro. También se muestran accesorios que -igual que las prendas mencionadas- se entrelazan con retratos de la familia realizados por pintores como Federico de Madrazo, Joaquín Sorolla, Ignacio Zuloaga, Fernando Álvarez de Sotomayor y Franz Xaver Winterhalter.

Constituye una oportunidad para recordar que si la pintura es deudora de la moda, ésta le debe a la pintura su permanencia en el tiempo. La exposición demuestra que la moda en la Casa de Alba evoluciona, pero se mantiene fiel a sus orígenes.

La moda en la Casa de Alba, Casa de Alba, Palacio de Liria

Personajes fundamentales de la historia de España

El visitante puede descubrir una historia narrada por personajes fundamentales de la historia de España. Uno de ellos es la emperatriz Eugenia de Montijo -primera gran influencer– con sus vestidos llegados desde el Château de Compiègne, y con su estrecha relación con el creador de la alta costura Charles Frederick Worth. También podemos contemplar el dandismo y la moda masculina a través del uniforme, la indumentaria y el traje de gala del duque Jacobo. La duquesa Cayetana, por su parte, actúa como referente de lo español en la moda a través de grandes modistos como Balenciaga, Pertegaz, Dior, o Flora Villareal.

Todo ello sin olvidar a Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, la duquesa de Alba, fallecida en 2014. Era una mujer que amaba la moda de una manera tranquila. No era flamboyant y eso lo demuestran las piezas que hemos puesto de ella, asegura Martínez de la Pera. Ella fue muy consciente de que la moda era un legado fundamental.

En el montaje de la exposición colaboran instituciones como el Château de Compiègne, el Museo del Traje, Patrimonio Nacional, la Colección Francisco Zambrana y un gran número de coleccionistas privados que han cedido objetos artísticos y complementos que pueden verse públicamente por primera vez.

+ Info: https://www.palaciodeliria.com/584-permanente/6791-exposicion-temporal-la-moda-en-la-casa-de-alba

Pinker Moda

23.10.2023