La exposición reúne 80 obras de la colección permanente del MET. Entre ellas hay nombres de gran peso junto a otros casi desconocidos.

La exposición de otoño del Costume Institute del MET de Nueva York se titula Women Dressing Women. Es una muestra de 80 obras -pertenecientes a la colección permanente del Instituto- de más de 70 creadoras de moda femenina. Recorren la historia de la moda del último siglo, exactamente desde 1910 hasta hoy. En todo caso, prioriza los nombres vinculados a París y a Nueva York.

Permanecerá abierta hasta el 3 de marzo de 2024 en las Galerías 980 y 981 del Museo. La visita es gratuita para los poseedores de una entrada al Museo. Va acompañada de un catálogo publicado por el Met y distribuido por Yale University Press. Tanto la exposición como el catálogo han sido patrocinados por Morgan Stanley.

La lista de creadores incluye, para empezar, nombres de la alta costura francesa como Jeanne Lanvin, Elsa Schiaparelli y Madeleine Vionnet. Siguen creadoras americanas como Ann Lowe, Claire McCardell e Isabel Toledo, junto con diseños contemporáneos de Iris van Herpen, Rei Kawakubo, Anifa Mvuemba y Simone Rocha. Junto a todas ellas aparecen también algunos nombres poco conocidos u olvidados a lo largo del tiempo.

Max Hollein, director del MET, ha valorado así la exposición en la presentación a la prensa. «Esta exposición invita a reflexionar sobre la contribución vital de las mujeres a la moda desde principios del siglo XX hasta el presente, al amplificar voces históricamente infravaloradas y celebrar la celebridad que han alcanzado otrasl sector s prendas expuestas son un ejemplo de las innumerables mujeres cuyas contribuciones fueron, y siguen siendo, el alma del sector mundial de la moda tal como hoy la conocemos».

Contribución femenina a la historia de la moda en el MET

Andrew Bolton, conservador principal del Instituto del Traje, por su parte, ha destacado la importancia de la contribución femenina a la historia de la moda. «Las mujeres han sido fundamentales para el éxito del Instituto del Traje desde su creación. Entre sus fundadores se encuentran varias mujeres inspiradoras. Por eso, la institución sigue dedicándose a celebrar los logros artísticos, técnicos y sociales de las mujeres. Son parte de la historia de la moda».

«Esta exposición -explica la web del MET- explora la creatividad y el legado artístico de las diseñadoras de moda de la colección permanente del MET. Nos recuerda un linaje de creadoras desde principios del siglo XX hasta la actualidad, destacando tanto a diseñadoras célebres como a nuevas voces e historias olvidadas.»

La misma web concede también la palabra a la diseñadora congoleña Anifa Mvueumba, presente en la exposición. «Cuando dejé de intentar encajar en un sector que por desgracia no estaba preparado para acogerme, empecé a ver hitos de éxito«. Presentó la colección «Pink Label Congo» durante un momento crucial, tras la cancelación de su debut en la pasarela de Nueva York debido a la pandemia de Covid-19. La diseñadora creó una presentación virtual que fue la primera de su clase, renderizada digitalmente y lanzada a través de Instagram, con prendas animadas por cuerpos invisibles. Su simbólico vestido Kinshasa, que aparece en Women Dressing Women, hace referencia a la dedicación de la colección a las costureras africanas y toma sus colores de la bandera congoleña, los tonos emblemáticos del sufrimiento (rojo), la paz (azul) y la esperanza (amarillo).

Para más información: https://www.metmuseum.org/exhibitions/women-dressing-women

Pinker Moda

02.01.2024