Exposición sobre Naomi Campbell en el Victoria Museum de Londres
El V&A Museum de Londres estrenará una exposición sobre la modelo Naomi Campbell, con varias secciones que recorren aspectos de su vida. Se podrá visitar desde el 22 de junio de 2024 hasta el 6 de abril de 2025.
El Victoria & Albert (V&A) Museum de Londres ha anunciado la apertura el 22 de junio de la exposición Naomi in Fashion, sobre la estrecha relación entre la famosa modelo y la moda. Se podrá visitar hasta el 6 de abril de 2025. Su principal patrocinador es Boss.

Naomi In Fashion explora los 40 años de carrera de la modelo. Tras ser descubierta en Covent Garden con sólo 15 años, Campbell rápidamente saltó a la fama. Unos años más tarde hizo historia cuando, a los 18, se convirtió en la primera modelo negra en aparecer en la portada de Vogue, en agosto de 1988.
Producida en colaboración con la propia modelo, Naomi: In Fashion es la primera exposición que celebra la contribución de una modelo al sector de la moda. Se basa en el extenso vestuario de alta costura y conjuntos prêt-à-porter que Campbell lució durante su carrera. También utiliza préstamos de archivos de diseñadores y de las colecciones del V&A.
La exposición también estudia el activismo de Campbell, que abogó por la igualdad desde una edad temprana. Después, en 1989, se unió a la Black Girls Coalition. En 2007 encabezó A Black Issue de Vogue Italia, pidiendo diversidad en la pasarela.
«La extraordinaria carrera de Naomi Campbell se cruza con lo mejor de la alta costura«, ha dicho Sonnet Stanfill, comisario de moda del V&A. «Campbell es reconocida como modelo, activista, filántropa y colaboradora creativa, lo que la convierte en una de las figuras más influyentes de la cultura contemporánea. Estamos encantados de trabajar con Naomi Campbell en este proyecto y celebrar su carrera con nuestro público«.
Trato con los diseñadores de moda
La exposición comienza con imágenes de Campbell en la pasarela. La primera sección, Becoming Naomi, explora la infancia de Campbell y destaca su formación temprana en danza. Nacida en 1970 en el sur de Londres, aspiraba a una carrera en el escenario y actuó en vídeos musicales de los años 80 para artistas como Bob Marley y Culture Club.
Su vida cambió cuando, a los 15 años, la agente Beth Boldt se le acercó mientras estaba de compras con unos amigos del colegio. Dos años más tarde aparecería en la portada de Vogue y desfilaría para diseñadores aclamados en Londres, París, Milán y Nueva York.
A principios de la década de 1990, el término supermodelo se utilizaba como referencia directa a Campbell y a un pequeño grupo de otras modelos. Su talento era defendido por diseñadores como John Galliano, Gianni Versace, Karl Lagerfeld, Vivienne Westwood e Yves Saint Laurent.
Campbell destacó por su presencia en las pasarelas, al tiempo que su trabajo con destacados fotógrafos creó algunas de las imágenes más memorables de la época. Además, actuó en vídeos musicales, lanzó su propio perfume y se convirtió en defensora de la diversidad.
Azzedine Alaïa: el papá
La siguiente sección de la exposición se centra en la estrecha relación personal y profesional de Campbell con el difunto diseñador nacido en Túnez y radicado en París, Azzedine Alaïa. Le conoció durante sus primeros días en París y llegaría a llamarle Papá. Famoso por sus diseños que realzan la figura, Alaïa vio el físico escultural de Campbell como un cuerpo perfecto, que inspiró gran parte de su trabajo. Campbell se mudó a Nueva York a los 17 años. Allí se sumergió en el ambiente de moda de la ciudad. Forjó amistades duraderas con diseñadores y otras profesionales de la moda.
Desde principios de la década de 1990, Campbell ha sido una de las modelos más destacadas del mundo en nuestras pantallas y medios de comunicación. La sección The Spotlight explora un momento muy publicitado en el que Campbell cumplió un período de servicio comunitario ordenado por un tribunal. Se exhibe el vestido de Dolce&Gabbana que Campbell usó en su último día de servicio, como respuesta a los paparazzi que captaban cada día su llegada y su salida del centro.

Ejemplo de moda
La siguiente sección analiza a Naomi Campbell como un ejemplo en la moda. Se centra en sus primeras colaboraciones con Dolce & Gabbana, Vivienne Westwood, Jean Paul Gaultier, etc. Formadas cuando Campbell era joven, sus conexiones con ellos evolucionaron hasta convertirse en amistades que duraron décadas. Los diseñadores valoraban su capacidad para dar glamour a cualquier cosa que usara y mostrar los conjuntos más difíciles con aparente facilidad.
Una selección de fotografías comisariada por Edward Enninful muestra también en la exposición la alquimia de Campbell con la cámara. Incluye trabajos de fotógrafos de renombre mundial, por los que ella siente un profundo aprecio.
Para más información: https://www.vam.ac.uk/
01.04.2024