El proyecto Extro Skills, de la UE, llega a su fin después de 30 meses
El proyecto Extro Skills finalizó el pasado 31 de marzo de 2018 después de 30 meses de implementación. Durante este periodo, sus socios han desarrollado material de formación para el personal y los estudiantes de marketing y exportación de la industria textil y de la moda.
02.05.2018.- El producto principal de Extro Skills –Developing New Skills for the Extroversion Specializations of Fashion Industry in Europe– es su web de capacitación. Se trata de una herramienta de aprendizaje -basada en Moodle- que contiene material didáctico sobre exportaciones y marketing en la industria textil y de la moda así como varias fuentes de información externas de gran interés. La página web es de acceso libre -con previa acreditación-, el temario está disponible en inglés y griego y próximamente lo estará también en español, rumano y francés.
El material didáctico se organiza en tres grandes bloques que cubren cuestiones relacionadas con las rutas de mercado; el branding en relación a las exportaciones; y la exportación y la logística. La preparación de Extro Skills se puso en marcha el día 1 de octubre de 2015 y se cerró el pasado 31 de marzo de 2018. Sus partners han sido:
- Hellenic Fashion Industry Association (SEPEE) – Grecia
- The Huddersfield and District Textile Training Company – Gran Bretaña
- Gnosi Anaptixiaki NGO – Grecia
- TEXFOR – Confederación de la Industria Textil – España
- Technical University of Iasi «Gheorghe Asachi» (TUIASI) – Rumanía
- European Apparel and Textile Confederation (EURATEX) – Bélgica
Meetings técnicos
En el marco de Extro Skills se celebraron varios encuentros técnicos para abordar distintas temáticas relacionadas con el propio proyecto. Queremos destacar a continuación algunas de ellas:
- El 24 de octubre de 2017 tuvo lugar la quinta reunión técnica en Thessaloniki (Grecia), organizada por la ONG Gnosi Anaptixiaki. El evento cubrió los siguientes aspectos relacionados con Extro Skills: proceso de implementación, problemas financieros e informes; cuestiones relacionadas con su calidad, supervisión y difusión; los resultados obtenidos gracias a los primeros materiales didácticos; y, finalmente, se valoraron los próximos pasos del programa.
- El 6 de marzo de 2018 se celebró en Bruselas la reunión técnica organizada por Euratex. Durante la reunión se presentaron los principales pasos y tareas orientadas a fidelizar el proyecto. Asimismo, se pusieron sobre la mesa la capitalización y la sostenibilidad de Extro Skills.
Eventos “Multiplier”
Durante el transcurso del proyecto Extro Skills se celebraron, además, dos eventos organizados respectivamente por la Asociación Helénica de la Industria de la Moda y Euratex. Estos fueron «Capacitación en el sector de la moda – Identificación de nuevas oportunidades de formación profesional sobre exportación y comercialización a través de herramientas TIC» y una sesión sobre internacionalización de la mano de miembros de la Comisión Europea.
- En “Capacitación en el sector de la moda” se presentó el propio proyecto Extro Skills, la web educativa y los cursos de capacitación de la plataforma. Participaron en el evento representantes de 72 empresas y estudiantes de Formación Profesional.
- La segunda jornada, organizada por Euratex, fue muy fructífera. Contó con la intervención de varios expertos de la Comisión Europea y de una empresa española de consultoría. Todos ellos protagonizaron presentaciones sobre la internacionalización de las empresas y recibieron un gran número de comentarios por parte de los 84 representantes de empresas y estudiantes de FP.
Prueba piloto
Una vez puesta en marcha la web Extro Skills, un total de 104 entidades -de Grecia, Reino Unido, Rumania, España, Bélgica, Italia, Suiza, Finlandia, Estonia y Croacia- realizaron pruebas piloto durante casi dos meses. El objetivo de los test era evaluar tanto el contenido del material de capacitación como la operación técnica y la interfaz de la plataforma web. Algunas de las observaciones fueron las siguientes:
- El 59% de los encuestados consideraron valiosa una calificación vinculada al marketing y a las exportaciones de la industria textil y de la moda. Un 10%, por su parte, no lo consideraba necesario; y el 31% restante no estaba convencido de su valor.
- Más de la mitad de los encuestados se mostraron interesados en un estudio de nivel superior en materia de exportación y marketing. A un 22%, en cambio, no le pareció importante.
- En cuanto al nivel de usabilidad de la plataforma, un 76% consideró que era fácil de usar; un 10% aseguró que era complicada; y el 14% no tenía una opinión firme al respecto.
+Info: www.extroskills.eu