Fair Wear ofrecerá formación sobre ‘due diligence’ y derechos humanos
La fundación Fair Wear presenta la Academia HRDD, que ofrecerá cursos y apoyo a las marcas de ropa y calzado en la aplicación de la ‘due diligence’, especialmente en materia de derechos humanos.
Fair Wear presentará oficialmente el próximo 9 de octubre la Academia HRDD, una plataforma en línea diseñada para fomentar la aplicación de la due diligence en materia de derechos humanos entre las marcas de ropa y calzado, así como las nuevas exigencias de la Directiva de la Unión Europea en materia de sostenibilidad empresarial (EU-CSDDD) y otros aspectos.

Fair Wear quiere ayudar a las marcas a familiarizarse con las nuevas normas en materia de derechos humanos y responsabilidad empresarial en el sector. Con más de 25 años de experiencia, la organización ha creado redes sólidas en toda la cadena de suministro, con una influencia notable. Rachel Chuang, de la marca Ganni, «Fair Wear ha sido siempre visionaria en mejorar las condiciones laborales en la industria de la confección. Nos unimos a la Academia HRDD para comprender mejor el tema. Proporciona a las marcas guías completas y herramientas prácticas para mejorar sus acciones«.
La Academia HRDD es una plataforma personalizada e interactiva, que equipa a las marcas para que apliquen prácticas empresariales responsables en sus cadenas de suministro.
- Aprendizaje al ritmo propio. Itinerarios de formación basados en las necesidades de cada compañía.
- Orientación experta. Desde salario digno hasta la igualdad de género, Fair Wear cuenta con un equipo de expertos en amplios temas para que las empresas conozcan más sobre ello.
- Herramientas prácticas. Ayudan a evaluar riesgos, para que las marcas puedan dirigir y gestionar eficazmente sus procesos.
- Colaboración en red. El hecho de formar parte de la Academia HRDD crea comunidad y permite conectar con otras marcas para trabajar en acciones conjuntas.
Fair Wear trabaja con la industria y otros actores interesados para que los trabajadores de la confección tengan sus derechos humanos respetados a través de un diálogo social efectivo. Persigue una industria de la confección en la que las prácticas de compra reflejen una responsabilidad compartida en la cadena de suministro, y por una cadena de valor mundial que sea fuente de empleo seguro, digno y adecuadamente remunerado.
Para más información: https://www.hrddacademy.com