PUBLICIDAD

Mary Quant promovió la minifalda, pero tuvo una presencia más amplia en la moda, siempre con un estilo sencillo, confortable y asequible
Mary Quant, conocida sobre todo por su lanzamiento de la minifalda, nació en Londres en febrero de 1930. Sus padres eran maestros de escuela en Gales. Cultivó un estilo desenfadado, sencillo, juvenil, colorista y asequible, identificado por el símbolo de la margarita, que liberó a la mujer joven de la seriedad imperante en aquella época..
En la década de los ’50, después de trabajar en una sombrerería, obtuvo un diploma en Educación Artística en el Goldsmiths College, donde conoció a su marido, que después la ayudó a establecer su marca. En esa misma época contribuyó a establecer el panorama londinense. Era la época de los Swinging Sixties, a cuyo desarrollo contribuyó poderosamente.
En 1955 abrió en Kings Road, en el barrio de Chelsea, Bazaar, su primera tienda de moda, que fue una pionera de la nueva moda femenina juvenil. Al principio vendió ropa de otros diseñadores, pero cuando se cansó de buscar lo que quería sin encontrarlo, empezó a ofrecer sus propios diseños. El éxito la animo a abrir una segunda tienda, también en Kings Road, en 1957.
Durante los años ’60 promovió el lanzamiento de la minifalda, cuya autoría le discutió siempre André Courrèges. Tuvo un éxito casi instantáneo en todo el mundo. Su novedad llegó exactamente en el momento en que la mujer –sobre todo, la que ya había comenzado a trabajar- la estaba esperando para liberar su cuerpo y su vida entera de estilos más convencionales. Con ella, promovió un nuevo arquetipo de mujer muy joven y delgada, encarnado a la perfección por la modelo Twiggy.
Su moda –que va más allá de la minifalda- destacó por su simplicidad, comodidad, vestibilidad y asequibilidad, lejos de las pretensiones de los grandes diseñadores del momento que seguían dedicándose a clientas de mayor edad y patrimonio. Su catálogo estaba formado sobre todo por prendas en PVC, pantalones cortos y minifaldas, todo ello juvenil y colorista, creado para las chicas jóvenes trabajadoras. Solía trabajar con materiales económicos y coloristas. Siempre se la adscribió a la estética Mod y al Chelsea Look.
Con su capacidad de innovación y de provocación representó el espíritu de alegría y libertad de la mujer de los años ’60. De hecho, llegó a ser todo un modelo para las mujeres jóvenes de aquella época.
En 1966 llegó su tercera tienda, en Bond Street. Ese mismo año recibió la Orden del Imperio Británico (OBE), que recogió vestida con una minifalda. Solo mucho más tarde, en 2014, fue premiada por sus servicios a la moda británica.
A partir de 1970 comenzó a diseñar otros artículos de moda, entre los que destacó la maxifalda y, algo más tarde, artículos de cosmética, que constituyeron su mayor fuente de recursos económicos. También creó el vestuario de varias películas. Incluso en 1998, con 68 años, diseñó el interior de un Mini –el Designer-, su coche favorito.
Tras conocerse su muerte, Alexandra Shulman, antigua editora jefa de British Vogue, dijo que Mary Quant fue líder de la moda, pero también del emprendimiento femenino, una visionaria que fue mucho más que un gran corte de pelo, en referencia al pelo corto que solía llevar y que fue muy popular en los ’60.
Además, en su cuenta de Twitter, el museo Victoria & Albert, de Londres, señaló que es imposible exagerar la contribución de Quant a la moda. Representó la alegre libertad de la moda de la década de 1960 y brindó un nuevo modelo a seguir para las mujeres jóvenes. La moda y la sociedad actuales le deben mucho a su visión pionera.
+ Info: https://store.maryquant.co.uk/
15.04.2023