En concreto, las soluciones en las que está trabajando FashionLab van en cuatro direcciones:

– Herramientas PLM, que Dassault desarrolla gracias a la compra de Matrix One, una editora norteamericana de PLM, realizada en 2006 por 408 millones de dólares.
– Aplicaciones 3D, como por ejemplo el uso de Avatars para el estudio de los modelos de una colección.
– Soluciones de visual merchandising para el comercio detallista.
– Aplicaciones de inteligencia para el análisis de los datos.

Fundado en 2010, el FashionLab cuenta con la dirección de Jerome Bergeret, que antes había trabajado en Lectra, otro proveedor clave del sector textil/moda, y con la colaboración de varios diseñadores de moda, entre los que están Julián Fournié, miembro invitado de la Cámara Francesa de Alta Costura que ha trabajado con Jean Paul Gaultier, John Galliano, Alexander McQueen, Céline, etc., y François Quentin, diseñador francés de relojería de gama alta.FashionLab

Dassault considera FashionLab como una incubadora tecnológica al servicio de los diseñadores de artículos de moda. “No queremos sustituir a los artesanos sino ayudarles en su camino hacia el futuro. De momento, hemos comenzado trabajando en el sector de la alta costura, pero más adelante llegaremos a otros sectores de la moda, como la confección industrial a medida” – aseguran desde la empresa.

FashionLab, sin embargo, cuenta todavía con pocas soluciones concretas para el sector de la moda que los diseñadores puedan implementar, aunque está trabajando en tres grandes líneas: la búsqueda y tratamiento de información, la experiencia del retail de lujo y el diseño con apoyo 3D.

Lo más cercano a ello es 3DExcite, una herramienta de visualización en 3D para mejorar la competitividad del sector de la moda, porque reduce sensiblemente el time-to-market y alcanza desde las primeras etapas del diseño hasta la comercialización de las colecciones. Entre sus herramientas están Deltatex, un sistema de escaneado para muestras físicas, Deltagen, un instrumento para la visualización 3D, Deltascan, un sistema de renderización 3D, PictureBook, una plataforma colaborativa que va desde los ficheros CAD hasta la visualización del producto final, y Xplore, que ayuda a la colaboración visual sobre equipos móviles.

En España, Dassault cuenta con un Ejecutivo Senior, Carlos de Castro García, con oficina en Madrid.

* Para más información: https://fashionlab.3ds.com