Fibe crea textiles a partir de residuos de la patata. En el futuro, quiere ampliar su producción con otros residuos agrícolas.

Fibe, empresa británica de textil sostenible, ha ganado el Manufacturing Futures Innovation Challenge 2024. La compañía crea fibras textiles similares al algodón a partir de desechos de patatas. El premio lo organiza Fashion District y cuenta con un reconocimiento de 15.000 libras esterlinas.

Fibe, Fashion District, Manufacturing Futures Innovation Challenge, fibras textiles
Idan Gal-Shohet, co-fundador de Fibe, con los otros dos finalistas. (Imagen: Fashion District)

El jurado estuvo formado por expertos del sector textil. Entre ellos estaban:

  • Ella Gould, directora de Sostenibilidad e Innovación en Selfridges.
  • Chelsea Franklin, directora de diseño en Pangaia.
  • Adam Mansell, director ejecutivo de UKFT.
  • Gillian Lipton, consultora de sostenibilidad en Alexander McQueen.
  • Matthew Drinkwater, director de la Agencia de Innovación del London College of Fashion.

El jurado también eligió a dos finalistas, que recibieron 5.000 libras cada uno. Se trata de Sequinova, que fabrica lentejuelas biodegradables a partir de celulosa, y Fab Materials, que convierte residuos de moda difíciles de reciclar en muebles.

Ella Gould comentó: «Me siento muy llena de energía y esperanza después de ver un espectro tan amplio de propuestas que resuelven problemas en toda la cadena de valor de la moda. Los jueces, sin embargo, fueron unánimes en que Fibe ganara el premio de este año«.

Idan Gal-Shohet, cofundador de Fibe, añadió: «Utilizaremos la financiación que hemos recibido para ampliar nuestra actividad. Así podremos experimentar con una variedad de cultivos diferentes y crear mejores condiciones para los agricultores de todo el mundo. Al fin y al cabo, nuestra misión es crear materiales que utilicen menos recursos ambientales«.

Helen Lax, directora de Fashion District, por su parte, comentó: «Felicidades a Fibe por ganar el concurso. Estoy impresionada por el talento y la creatividad de todas las empresas que participaron en el desafío de este año. Albergo esperanzas en el futuro del sector textil. Podemos hacer mucho para mejorarlo. Empresas emergentes como estas nos acercan un paso más a lograr un cambio en él».

Fibe y Fashion District en perspectiva

Fibe se define a sí misma como una empresa dedicada a la ciencia de los materiales. Lleva tiempo estudiando el aprovechamiento de recursos que hasta ahora no tenían ningún valor, como las hojas y los tallos de algunos vegetales. Actualmente, no tienen valor alimentario y ni siquiera se utilizan para producir fertilizantes. Sus primeros experimentos han sido con los residuos de las patatas, que -según Fibe- tiene un resultado textil muy similar al del algodón y el poliéster.

Con ello y con el futuro aprovechamiento de otros residuos agrícolas espera desarrollar materiales textiles que no abusen de los recursos del planeta y que incluso puedan servir de complemento de los ingresos de los agricultores.

Fashion District, por su parte, realiza programas de apoyo al sector de la moda británica. Están guiados por cinco pilares: espacio, inversión, innovación, conexiones y habilidades. La iniciativa nació en 2018, destinada sobre todo al sector textil-moda del este de Londres, pero desde entonces ha ampliado su perspectiva a toda la moda británica.

Para más información: https://www.fibe.uk / https://www.fashion-district.co.uk

Pinker Moda