FIMI sube las firmas de See Me a la pasarela por primera vez
Entre las novedades de la última edición de FIMI -celebrada los pasados días 22, 23 y 24 de junio en el Recinto Ferial Casa de Campo (Madrid)- destacó el primer desfile Street Style by See Me, un show orientado a colecciones minimal y contemporáneas que rompió con los habituales diseños clásicos y recargados.
26.06.2018.- El Pabellón de Cristal abrió sus puertas para acoger una nueva edición de FIMI, la Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil. La planta principal del edificio estaba adornada con centenares de cintas de color rosa fucsia que caían desde el primer piso y rodeaban toda la escalinata principal. Sobre la divertida cortina, un cartel luminoso con las letras “FIMI” no dejaba lugar a dudas: aquél era un espacio dedicado a la infancia.
En su 87ª edición, el salón contó con un total de 200 firmas –tanto nacionales como internacionales- que presentaron sus colecciones para la próxima temporada primavera-verano 2019. Entre las firmas españolas destacan Mayoral, Bóboli, Ágatha Ruiz de la Prada, Ancar, Belan, Canada House, Foque, José Varón, Leon Shoes, N+V Villalobos + Nieves Álvarez, Oca Loca o Yoedu, entre otras. En el panorama internacional llamaron la atención Lion of Porches, Mauli, Y Thing, Blue Seven, Bebebia, Donjse Amsterdam, Mini Mignon Paris y Kidette.
Entre todas ellas merecen una mención especial Boboli, Canada House y Tuc tuc. La primera presentó su colección PV2019, marcada por cuatro tendencias diferenciadas: “African Soul”, inspirada en los vistosos diseños africanos; “Always Red”, que reinventa el clásico marino-rojo; “Acid Lemon”, llena de veraniegos colores flúor; “Rainbow”, con estampados florales y multicolor; y “Acqua”, una colección de baño con temática tropical. Canada House y Tuc tuc, por su parte, se llevaron sin duda el reconocimiento al stand más original gracias a un gigantesco iglú iluminado con luces de colores. En el interior de la gran cúpula nos explicaron que Tuc tuc había asistido a FIMI años atrás, cuando la feria se celebraba todavía en Valencia, y que Canada House había participado por primera vez en la edición anterior de Madrid. Así pues, este año ha sido el primero en que las dos marcas del grupo han visitado la feria conjuntamente.
See Me
Uno de los espacios de FIMI que sigue creciendo edición tras edición es See Me, un área reservada a marcas que apuestan por un estilo actual, sencillo y desenfadado. En esta ocasión, el espacio contó con un escaparate de más de 50 firmas entre las cuales destacan Baby Shower, Clo & Tilde, Dyo Ministyling, Tarantela, Oh Soleil!, Osamore, Maxomorra, Mimapi, Piñata Pum, Antimilk, Chua, Donjse, Mar Mar Copenhagen y Small Rags.
Nos llamaron la atención las colecciones de Plumeti Rain y Menëlle, dos marcas valencianas del mismo grupo orientadas a públicos diferenciados: la primera se encarga de los más pequeños, mientras Menëlle –que visitó FIMI por primera vez- cubre hasta los 18 años. La joven diseñadora, que se encarga de las colecciones de ambas firmas, apuesta por un estilo fresco, actual, desenfadado y natural.
Para Dyo, una marca de ropa infantil con un año y medio de vida que se autodefine como una firma “smart casual made in Spain”, esta fue su tercera vez en FIMI. Pinker Moda ya había hablado con ellos en la pasada edición y, una vez más, se mostraron satisfechos con su presencia en el salón y destacaron la acreditación de todas sus prendas con el Standard 100 de Öko-Tex.
Finalmente, desde la firma portuguesa Antimilk nos mostraron con interés sus colecciones de moda y baño para niños y jóvenes de entre 8 y 18 años. Según nos explicaron, Antimilk vende tanto en tiendas multimarca -entre ellas El Corte Inglés- como en puntos de venta propios.
New FIMI
New FIMI es un espacio orientado a emprendedores que aprovecharon el potencial del salón para dar a conocer sus recientes proyectos. Durante nuestro recorrido por la pequeña zona hablamos con las fundadoras de Humanitee y Piccoli Carini.
La primera es una firma de camisetas para niño y mujer hechas de algodón 100% (orgánico en su última colección) que nació hace un año en Madrid. El rasgo diferencial de Humanitee es que dona un euro por cada camiseta vendida a una ONG que trabaja en pro de la infancia. Las prendas solidarias se pueden adquirir tanto a través de su eCommerce como en algunas tiendas multimarca de Madrid y Valencia.
Piccoli Carini, por su parte, es una marca que trabaja manualmente tejidos hechos en España en un taller de Cantabria. Su fundadora definió el estilo como “bohemio, chic, hippie y alegre” y añadió que “cada prenda es distinta, como cada niño, que es único”. La firma nació esta primavera y su primera colección está inspirada en “los sueños”. En Piccoli Carini estaban contentos de haber asistido a FIMI pero reconocían que la zona New FIMI está ubicada en un punto poco concurrido.
Nuditos
Este espacio está protagonizado por los “profesionales del futuro”, estudiantes de varias universidades y escuelas de diseño nacionales que presentaron sus creaciones ante los visitantes de la feria. En esta edición participaron alumnos de la Escuela de París de Alicante, de la Escuela de Barreira de Valencia y del IES Lluís Domènech y Muntaner de Canet de Mar (Barcelona). Nos llamó la atención Manneken Kids, una colección de Anita Thadani Bharat caracterizada por estar hecha a base de neopreno de colores pastel y por escapar de las formas tradicionales a base de volúmenes y volantes.
Petit FIMI
Los accesorios también tuvieron cabida en la Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil gracias a Petit FIMI. En este espacio conocimos a dos voluntarias de Pulseras Candela, una iniciativa que nació en 2013 de la mano de Candela, una niña ingresada por cáncer en el hospital Sant Joan de Déu. La pequeña empezó haciendo pulseras manualmente para entretenerse durante su estancia en la clínica y, gracias al empeño de dos amigas, acabó vendiéndolas con el objetivo de recaudar dinero para la investigación contra el cáncer.
Desde entonces, se ha creado una gran red de voluntarios que elabora pulseras siguiendo la misma técnica que Candela con el fin de aumentar las donaciones. FIMI quiso hacerle también un guiño a esta iniciativa altruista colocando uno de estos complementos en la muñeca de los pequeños modelo. De esta forma, las Pulseras Candela lucieron sobre la pasarela con el objetivo de que ganasen visibilidad.
FIMI Kids Fashion Week
La semana internacional de la moda infantil y juvenil reunió en su pasarela tanto a firmas ampliamente reconocidas como a jóvenes talentos –los estudiantes del espacio Nuditos-. Como novedad, las marcas de la zona See Me subieron por primera vez a la pasarela en un desfile bautizado como “Street Style by See Me”, caracterizado por diseños actuales y minimalistas.
Apenas pasaban cinco minutos de las 13:00 horas cuando se escuchó un “grito de guerra” desde el otro lado del backstage. Los pequeños modelos estaban preparados para salir a lucirse en la pasarela.
Trybeyond by Mauli inauguró la pasarela con una colección dominada por el rojo, el blanco y el azul en la que no faltaron los tirantes, las americanas, las faldas de tul, las boinas y los chalecos. Dolce Aela apostó por el romanticismo a través de faldas pomposas, detalles y tocados florales, y una paleta de colores dominada por el rosa, el blanco, el beige y el verde. Abel & Lula mezcló el estilo clásico con colores más contemporáneos, como pueden ser los flúor. Javilar, por su parte, mostró una colección llena de fantasía gracias a tejidos brillantes, plumas y faldas con pliegues y de estilo “bombón”.
Dadati presentó también algunos modelos de ropa de baño, inspirados en el clásico estilo marinero: rayas, topos y volantes en colores azul, blanco y rojo. Dolce Petit contrastó con la firma anterior con una colección clásica, de tonalidades pastel, con faldas con vuelo, lazos y flores de adorno en la cintura y en los tirantes y calcetines altos. Lion of Porches no sorprendió: apostó por su habitual estilo británico, esta vez dejando de lado el rojo y quedándose solo con el blanco y el azul marino. Eve Children, por su parte, presentó una colección sobria y elegante, con el negro y el beige como protagonistas, y conjuntos que jugaban con el contraste de volúmenes entre las camisetas y las faldas.
Llegando ya a la recta final del desfile, entró en escena la firma N+V (Villalobos + Nieves Álvarez) con su colección inspirada en Frida Kahlo: flores, trenzas, tocados, colores brillantes y flúor… en definitiva, una apuesta que subió la temperatura de la pasarela y la dejó preparada para la intervención de Ágatha Ruiz de la Prada y su particular estilo. En esta ocasión, Agatha apostó por filtrar algunos modelos de baño en su colección, tan brillante y multicolor como es habitual. Las pequeñas modelos recorrieron la pasarela brincando alegremente al ritmo de la canción “Toma que toma”. Este dinamismo y colorido contrastó con los diseños suaves y románticos de Querida Philipa, la firma encargada de cerrar la pasarela, que se decantó por colores tierra, beige, rosa y blanco y prendas holgadas con detalles de tul y flores.
See Me
Una vez acabado el primer desfile, un espectáculo de Batuka dio paso a las firmas de See Me, que apostaron por colecciones más actuales, sobrias y minimalistas. La primera en salir a la pasarela fue Plumeti Rain, que mostró moda y baño con un toque vintage: colores pastel, gafas en forma de flor, pequeños volantes en las mangas… Tomó el relievo Donsje, con una colección inspirada en los looks escolares de color gris, mochilas, detalles con figuras de pequeños animales, conjuntos monocromáticos en azul pastel y beige. A continuación, Kid’s Chocolate mostró prendas sencillas, con tejidos frescos y estampados con motivos infantiles.
Las dos últimas firmas en salir a la pasarela fueron Menëlle y Antimilk. La primera estuvo caracterizada por prendas holgadas en colores tierra que aportaban un estilo moderno y juvenil; mientras la segunda era más hippie, con ropa ancha, bolsillos grandes y bajos en los pantalones, petos caídos… En definitiva, See Me fue ciertamente un espacio para marcas de estilo más fresco, joven y renovado.
Nuditos
El sábado 23 desfilaron los estudiantes del espacio Nuditos, cada uno de ellos con cuatro looks. En esta ocasión subieron a la pasarela Sonia González, Mari Cruz Martínez, Amanda Ortega, Lucía Mora, Patricia Alejandra, Leticia Sainz, Nadia Fernández, Anita Thadani, Mireya Marest y Elisa Soler de la Escuela de París; Maria Pilar Hellin de la Escuela Barreira; y Tamara Valverde del IES de Canet de Mar (Barcelona). En el front row del desfile se colocaron varios “cazatalentos” en busca de ideas creativas y rompedoras para que creen las tendencias del futuro.
FIMI 360º Charlas con la Moda y Encuentro con diseñadores
El equipo de FIMI preparó un programa de charlas entre las cuales destacaron las siguientes:
- La experta en comunicación Lola García, de Marketing para emprendedores, analizó en profundidad el papel del marketing digital.
- La editora de tendencias MINICOOL presentó las futuras tendencias en moda infantil y juvenil para el otoño-invierno.
- La influencer Rocío Martínez del blog “Rouss and Triplets” habló sobre su experiencia en el mundo de la moda infantil.
- Félix Vázquez, CEO de Message in the Bottle, explicó cómo potenciar una marca.
Asimismo, la organización de la feria decidió apostar nuevamente por el formato “Encuentro con diseñadores”, que permite conocer de tú a tú a los creadores que participan en la Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil. Pinker Moda asistió a la charla con Nieves Álvarez y Villalobos (diseñadoras de la firma N+V), un encuentro en petit comité en el que hablaron de la moda infantil española en general y de la última colección de N+V en particular.
Álvarez explicó que la inspiración en Frida Kahlo surgió a raíz de una actividad escolar de su hija, que debía dar vida a un personaje del museo de cera y eligió a la artista mexicana. Asimismo, se mostró satisfecha por la futura apertura de su primer córner propio en México, ya que ahora solo tenían presencia en puntos multimarca. Villalobos destacó el hecho de que algunas marcas para adulto están apostando ahora por lanzar también colecciones infantiles, lo cual indica que el sector moda para la infancia está en auge. Acabaron su intervención asegurando que la moda española de niño está muy bien reputada y que, por lo tanto, todas las firmas nacionales tienen mucho que decir.
+Info: www.fimi.es