Final de curso en el IED Barcelona
El escenario fue la futura sede del centro, el IED Design District. El desfile, el sexto que se organiza para presentar el nivel creativo de los estudiantes, giró entorno al contexto posmoderno, la crisis de identidad, el cambio en los gustos y las nuevas tendencias de la oferta cultural popular de las generaciones más jóvenes.En Neo Pop, Step into the Future no sólo se mezclan todos los movimientos del arte sino que encontramos también una fuerte tendencia: la fusión entre tecnología y la vuelta a la naturaleza con piezas que incorporan el uso de leds, placas solares y colecciones realizadas con materiales 100% ecológicos.Los 47 alumnos de último año de Diseño de Moda presentaron un total de 110 estilismos divididos en cuatro conceptos:• Robotic Wave, colecciones que se caracterizan por sus estructuras arquitectónicas
• Cromatix vs. Urban, piezas de carácter urbano y muy coloristas
• Lumix, The Weight of Light, colores luminosos, uso de leds
• Organic Sensibility, Mecaorganic New Country Glam, piezas que conviven con la naturaleza gracias al uso de hilos y tejidos orgánicos y tintes naturales.A lo largo del año los proyectos de tesis de los alumnos han contado con la dirección y asesoramiento de los diseñadores José Castro, Josep Abril, Txell Miras y Joan Salvadó, quienes les han transmitido sus conocimientos y pasión por la profesión a estas futuras promesas de la moda.El resultado ha sido una extensa y amplia revisión del Neo Pop en el siglo XXI, que se ha tranformado en un desfile acompañado de una exposición paralela con piezas únicas de los jóvenes diseñadores en la que se puede apreciar de cerca las técnicas aplicadas y los tejidos.Esta edición dedicada al Neo Pop evidencia y subraya de modo renovado, además, la centralidad de la persona y su elemento de sociabilidad interpretada a través de luces, colores, formas orgánicas y mecánicas.