El Premio a la Innovación será concedido en la Conferencia Internacional sobre Fibras Celulósicas, el 13 y 14 de marzo en Colonia.

La Conferencia Internacional sobre Fibras Celulósicas, organizada por el Nova-Institut, tendrá lugar en Colonia (Alemania) el 13 y 14 de marzo de 2024. Como en años anteriores, otorgará un premio a la mejor innovación sostenible del año para esas fibras. Su consejo asesor ha nominado ya los seis productos finalistas.

Esta Conferencia es uno de los puntos de encuentro más importantes de este sector textil. La edición de 2023 atrajo ya a 230 participantes de 27 países, que pusieron de relieve la importancia actual de las fibras celulósicas.

Las empresas patrocinadoras del evento son Andritz, Birla Purocel, Kemira, Lenzing,  List Technology, Dienes Apparatebau y Kelheim Fibers. El premio a la innovación, por su parte, está patrocinado por GIG Karasek. A continuación, presentamos a los seis nominados para el Premio a la Innovación.

Flexi Dress, una prenda flexible a base de pulpa de paja

El Flexi Dress es un vestido flexible realizado con paja, que combina diseño y sostenibilidad, del DITF y Vretena. Se inspiró en el color dorado natural y el tacto sedoso de los filamentos HighPerCell (HPC) a base de pulpa de paja sin blanquear. Estos filamentos de celulosa se producen utilizando tecnología de hilado respetuosa con el medio ambiente en un proceso de producción de circuito cerrado.

El diseño se centró en la conexión emocional y el apego al HPC para crear un producto de moda local y circular. El Flexi Dress está diseñado como una prenda de punto versátil que se puede usar como vestido, pero también se puede dividir en dos piezas y usarse por separado como top y falda. La estructura de tejido HPC se consideró importante para la comodidad y las propiedades emocionales.

Tablero Honext ignífugo, para interiores

Honext es un tablero ignífugo elaborado 100% con fibras de residuos industriales de la industria papelera. Gracias a las innovaciones en biotecnología, los lodos de papel -que antes eran inútiles- se reciclan para crear un material totalmente reciclable, que no precisa resinas. Este tablero liviano y fácil de manejar cuenta con un alto rendimiento mecánico y estabilidad, junto con una baja conductividad térmica.

Es perfecto para su uso en interiores donde la seguridad contra incendios es una prioridad. El material no es tóxico y no contiene COV (compuestos orgánicos volátiles). Esto garantiza su seguridad tanto para las personas como para el planeta. Ha logrado ya la certificación Cradle-to-Cradle Gold y el Material Health Certificate Gold Level, con una huella de carbono negativa.

Fibra Lenzing, por los glaciares

Los glaciares se enfrentan a una amenaza sin precedentes derivada del calentamiento global. Los geotextiles a base de fibras sintéticas son eficaces para frenar su derretimiento, pero tienen un problema: desprenden microplásticos que contaminan los entornos glaciares. Al advertir este problema, el uso de fibras celulósicas Lenzing representa una solución pionera.

El Instituto de Ecología de la Universidad de Innsbruck, junto con Lenzing y otros socios, realizaron las primeras pruebas en 2022 cubriendo pequeñas zonas de prueba con geotextiles a base de fibras Lenzing. Los resultados fueron prometedores y confirmaron la eficacia de este enfoque para frenar el derretimiento de los glaciares sin dejar microplásticos.

La chaqueta Renu, de Pangaia

Pangaia Lab nació de un sueño: reducir las barreras entre las personas y las innovaciones en la ciencia de los materiales. En 2023, lanzó la chaqueta Renu, un producto de edición limitada fabricado 100% con Nucycl, una tecnología que recicla textiles celulósicos descomponiéndolos en sus componentes moleculares y transformándolos en nuevas fibras. Este proceso significa que su resultado es 100% reciclado y reciclable cuando se devuelve al flujo de residuos correcto, manteniendo la resistencia de la fibra para que no sea necesario mezclarla con material virgen.

A través de la colaboración con Evrnu, el equipo de Pangaia creó la primera chaqueta vaquera 100% reciclada químicamente del mundo. Reemplazó un material tradicionalmente elaborado con algodón virgen. Al incorporar Nucycl en esta construcción, teñida con índigo natural, ambas empresas han demostrado que resulta posible reemplazar materiales tradicionales con esta innovación.

Textiles fáciles de teñir, fabricados con Biocelsol

El Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia ha desarrollado fibras Biocelsol modificadas químicamente. Un tercio de las aguas residuales del sector textil proceden del teñido y una quinta parte del acabado. El uso de Biocelsol reduce las aguas residuales. El tejido de punto, por ejemplo, se puede fabricar con fibras de viscosa y Biocelsol y solo se tiñe después de tejer. Esto da a las de Biocelsol un tono más oscuro, utilizando la misma cantidad de tinte y sin sal en el proceso de teñido.

Además, necesitan menos tinte y la posibilidad de utilizar el teñido sin sal es más respetuosa con el medio ambiente. Las fibras Biocelsol son resultado del proyecto FinnCERES del centro VTT. Se producen mediante hilatura en húmedo a partir de una masa de celulosa. Su funcionalidad es permanente y mejora significativamente su capacidad de teñido. Además, su funcionalización reduce el coste de acabado y teñido textil así como la carga de efluentes.

TreetoTextile: fibras de origen biológico

TreeToTextile ha desarrollado una fibra única, sostenible y eficiente en el uso de recursos que no existe actualmente en el mercado. Ofrece una sensación de sequedad natural similar al algodón, un brillo semiopaco y una caída como la viscosa. Está basado en celulosa y tiene el potencial de complementar o reemplazar el algodón, la viscosa y el poliéster como fibra única o en mezclas, según la aplicación.

La tecnología TreeToTextile precisa pocos químicos, energía y agua. Según una verificación neutral, su fibra tiene un impacto climático de 0,6 kg de CO2 por kilo de fibra. La fibra es elaborada a partir de recursos biológicos y trazables y es biodegradable.

Para más información: https://cellulose-fibres.eu/

Pinker Moda

04.03.2024