PUBLICIDAD

Su Reto de Innovación en Microfibras ha recibido propuestas de 24 países, con ideas para luchar contra la emisión de microfibras
26.12.2021.- Conservation X Labs (CXL) ha seleccionado ya los 12 finalistas de su Reto de Innovación en Microfibras, que busca soluciones para la contaminación por microfibras de plástico. Al reto se han presentado científicos, empresarios e innovadores de 24 países, con sus ideas para resolver el problema. Hace un par de meses Pinker Moda informó ya sobre la convocatoria del Reto.
Como es sabido, millones de fibras se desprenden cuando usamos y lavamos nuestra ropa. Constituyen probablemente un 35% de los microplásticos primarios liberados en nuestros océanos y vías fluviales. Detener esa plaga requiere una transformación significativa en la producción textil y confeccionista.
Estas son algunas de las innovaciones más revolucionarias para crear un futuro más sostenible. Estamos encantados de proporcionar nuestro apoyo a las soluciones, productos y herramientas que están abordando la crisis de la contaminación por plástico, ha comentado Paul Bunje, cofundador de Conservation X Labs.
Los 12 finalistas han sido seleccionados por expertos externos. Proceden del sector confeccionista, centros de I+D, etc. Sus criterios básicos han sido su viabilidad, potencial de crecimiento, impacto ambiental y novedad. Los ganadores se darán a conocer a principios de 2022. Además de los premios en metálico, los ganadores recibirán orientación para ayudar a desarrollar el potencial de sus proyectos.
Las 12 candidaturas seleccionadas son las siguientes.
El Desafío a la Innovación en Microfibras busca soluciones para detener la contaminación por microfibras, una amenaza creciente para la salud humana y planetaria. Conservation X Labs concederá 650.000 dólares en premios a las innovaciones que ayuden a prevenir una mayor contaminación por microfibras.
Constituye es un llamamiento a las innovaciones que sustituyan el plástico en los textiles y/o eviten el desprendimiento de microfibras. Pueden hacerlo mediante la sustitución de los textiles plásticos por otros materiales y el desarrollo de procesos textiles que disminuyan el desprendimiento de microfibras.
El Reto está dirigido por CXL y financiado por la Fundación Flotilla y la Fundación Arthur Vining Davis. Cuenta, además, de un grupo de instituciones y empresas, como The Biomimicry Institute, Canopy, Fashion for Good, The Microfibre Consortium, The North Face, Under Armour, etc.
Conservation X Labs es una empresa de innovación y tecnología con sede en Washington, cuya misión es evitar la sexta extinción masiva. Cada año convoca concursos buscando las mejores soluciones para problemas específicos de conservación.
+ Info: https://microfiberinnovation.org/finalists