El encuentro de Future Fabrics Expo nació en 2011 por The Sustainable Angle, que ha ido creciendo hasta convertirse en una cita clave para la moda sostenible.

Future Fabrics Expo se celebró en Magazine, un recinto ferial londinense el 25 y 26 de junio, en plena Climate Action Week. Sus expositores mostraron sobre todo materiales ecológicos y prácticas innovadoras que destacaron el potencial de la moda sostenible.

Future Fashion Expo, The Sustainable Angle, salones de moda sostenible
Future Fabrics Expo nació hace más de diez años, de la mano de The Sustainable Angle. (Cortesía de la feria)

El salón fue creado en 2011 por The Sustainable Angle, una organización que lucha por la sostenibilidad. Con el paso de los años se ha convertido en uno de los principales encuentros de la moda sostenible, con más de 10.000 muestras de materiales sostenibles disponibles en el mercado.

Marcas de lujo en la sostenibilidad

Diversos eventos del salón han insistido en la responsabilidad de las marcas de lujo, a menudo percibidas como líderes en el establecimiento de tendencias, en animar el cambio hacia la sostenibilidad. Dados sus elevados márgenes de beneficio, el costo material de la transición a alternativas sostenibles es relativamente mínimo. Al adoptar prácticas sostenibles, pueden influir en los consumidores y alentar a todo el sector de la moda a seguir su ejemplo.

Además, la integración de prácticas sostenibles en la moda de lujo puede mejorar el valor de la marca y la fidelidad de sus clientes. Al satisfacer estas demandas, las casas de moda de lujo pueden diferenciarse en un mercado saturado, convirtiendo la sostenibilidad en una ventaja competitiva. Esta situación también puede allanar el camino a colaborar con empresas que desarrollan materiales sostenibles y con artesanos locales.

Magazine Londres acoge la feria de moda sostenible Future Fabrics Expo. (Cortesía del salón)

La moda de lujo tiene el poder de elevar el valor de las prendas. Al adoptar la sostenibilidad, estas marcas pueden producir artículos que no sean dañinos para el medio ambiente y que enriquezca su valor intrínseco. Las prendas de lujo sostenibles transmiten historias de producción ética y gestión ambiental, lo que las convierte en artículos preciados por los consumidores.

La integración de la sostenibilidad en la moda de lujo también fomenta un cambio hacia un consumo consciente. Al promover prendas duraderas y de alta calidad, las marcas de lujo pueden desafiar el modelo de moda rápida, que prioriza la cantidad sobre la calidad. Este enfoque puede fomentar una cultura de aprecio por los productos sostenibles y bien hechos, reduciendo el desperdicio y alentando a los consumidores a invertir en piezas atemporales.

El estándar Demeter para la agricultura biodinámica

Otro de los debates más destacados del salón versó sobre el potencial del sector de la moda para cumplir con el estándar Demeter, una certificación para la agricultura biodinámica. Este estándar enfatiza la gestión agrícola integral, la biodiversidad y la armonía del ecosistema. Al adoptar estos principios, la moda de lujo puede garantizar que sus materiales se cultiven y cosechen de manera que enriquezcan el medio ambiente en lugar de agotarlo. El estándar Demeter va más allá de lo orgánico. De hecho, integra aspectos espirituales y éticos en la práctica agrícola.

Future Fabrics Expo presenta nuevas soluciones y materiales textiles más sostenibles. (Cortesía de la feria)

Incorporar el estándar Demeter en la producción de moda puede tener un impacto significativo en toda la cadena de suministro. Alienta a las marcas a invertir en agricultura regenerativa, que contribuye a la salud del suelo y al secuestro de carbono. Este enfoque apoya a las comunidades agrícolas locales, mejorando la relación entre las marcas de moda y los entornos de los que dependen.

Abordar la escasez profesional

Otro de los desafíos identificados en el salón es la posible escasez de habilidades en moda sostenible por parte de los profesionales de la moda. Aquí resulta crucial, por lo tanto, una legislación que promueva la artesanía y las industrias creativas desde una edad temprana. Alentar a los jóvenes a seguir carreras en el mundo de la moda a través de la educación y la formación puede cerrar esta brecha. La inversión temprana en educación creativa prepara a la fuerza laboral del mañana y les inculca un profundo aprecio por la sostenibilidad y la artesanía.

La Future Fabrics Expo subrayó el potencial transformador de la moda sostenible, especialmente si las marcas de lujo lideran la carga. Con el apoyo y la legislación adecuados, la moda puede avanzar hacia un futuro en el que las prendas no sólo sean lujosas sino también sostenibles.

Para más información: https://www.futurefabricsexpo.org/event/summary

Pinker Moda