El GFC de Dornbirn contemplará todas las fibras, incluidas las naturales
Del 12 al 14 de septiembre se celebrará en la Kulturhaus de Dornbirn la 57 edición del GFC, su congreso internacional sobre fibras, que este año abandona en su denominación la referencia a las fibras man-made y se titula solo Global Fiber Congress
02.05.2018.- Según el comunicado recién difundido por la organización, este año el Global Fiber Congress (GFC) ofrecerá más de un centenar de conferencias, impartidas por académicos y técnicos de primer nivel mundial. Entre ellos nos consta solo un español (Juan Marcos Sanz, de Textil Santanderina) y dos portugueses (Gilda Santos, del Citeve, y Duraes Nelson, del Centi). Su tema prioritario serán las innovaciones conducentes a la sostenibilidad del sector textil. La AEI Tèxtils, el cluster de textiles técnicos de Cataluña, por otra parte, forma parte del comité del congreso desde el año 2009.
El mismo Congreso está certificado como Green Meeting & Green Event gracias a sus políticas ecológicas para la recepción y alojamiento de los participantes, catering, gestión de residuos, etc.
El GFC, una marca global
El comunicado también informa del cambio de nombre del evento y de su progresiva internacionalización, aunque mantendrá sus raíces europeas. En todo caso, ha conseguido convertirse ya en una marca global.
Cada edición suele tener unos 700 participantes de 30 países. El 80% llega de Europa, con otro 15% de Asia y el restante 5% de América, todos los cuales forman la denominada Dornbirn-GFC Innovation Community. Para la edición de este año, las delegaciones asiáticas y americanas han confirmado ya su participación.
Cinco temas clave
Sus temas clave serán estros cinco:
- Innovaciones en fibras
- Transporte y movilidad
- Reciclaje y economía circular
- Generación y almacenamiento de la energía
- Modificación de superficies y tecnologías aditivas
En el programa de conferencias también destaca la presencia de ISWA (International Solid & Waste Association), que tiene 4.000 miembros en todo el mundo y que colaborará en los debates sobre economía circular. La empresa AVL, el mayor fabricante mundial de ytansmisores de potencia, aportará sus datos y sus puntos de vista sobre la presencia de las fibras en el futuro de la automoción. La marca canadiense Lululemon Athletica iluminará a los participantes en sesiones organizadas en forma de entrevistas.
El Congreso celebrará también, por tercera vez, su Young Scientist Forum, que tendrá lugar el 22 de septiembre sobre Los Retos de la Innovación Abierta, con moderación a cargo de Syngroup, de Australia.
Patrocinadores del Congreso
Los principales patrocinadores del encuentro son Lenzing, Indorama y Reliance, junto a otros fabricantes internacionales de fibras. Los máximos directivos de las tres empresas mencionadas han confirmado su participación en el Leadership Panel de la jornada inaugural. El estado austriaco del Vorarlberg, que ha apoyado al Congreso desde su fundación, tendrá también un papel relevante en esta próxima edición. Sus iniciadores, hace ya 57 años, fueron el grupo austriaco Lenzing, la CIRFS (asociación europea de fibras) y la IVC (la asociación alemana de fibras).
El Congreso contará con bastantes más patrocinadores, entre los cuales están los nombres de Advansa, Feria de Frankfurt, Dralon, Edana, Fisipe, Groz Beckert, Oerlikon, Saurer, etc.
Colaboraciones internacionales
Durante los últimos años el Congreso ha establecido programas de cooperación con varias instituciones, entre las que destaca Feria de Frankfurt, a través de sus salones Avantex, Techtextil y Texworld. De hecho, el Congreso está representado en varias ferias y simposios organizados por Feria de Frankfurt en Frankfurt, París, Mumbai y Nueva York.
También es importante la colaboración con Saltex, el salón de tejidos inteligentes e innovadores que este año celebra su segunda edición, también en Dornbirn; con Edana, la asociación internacional de no-tejidos; y con varias publicaciones técnicas turcas.
La inscripción en el Congreso cuenta hasta el 31 de mayo con unas tarifas reducidas.
+ Info: www.dornbirn-gfc.com