Glami.eco, motor internacional de búsqueda de moda sostenible
El directorio Glami.eco reúne a numerosas firmas de moda que cumplen una serie de criterios éticos y medioambientales.
|01.04.2020| La plataforma GLAMI.eco es un buscador de moda sostenible independiente conectada con marcas de ropa. Para poder formar parte del directorio las firmas deben comprometerse con una serie de criterios en términos de materiales, producción, condiciones de trabajo justas y éticas, transparencia productiva y certificaciones.
Según Tomas Hodbod, CEO de GLAMI, «nuestra misión es reunir y organizar toda la moda sostenible en un solo lugar para que cualquiera pueda descubrir y aprender. Conocer las historias que hay detrás de las marcas ayudará a los clientes a tomar decisiones de moda más responsables».
Los orígenes de GLAMI.eco
GLAMI.eco es una iniciativa del buscador de moda GLAMI. Se trata de un proyecto pasional de un joven equipo convencido de que la moda sostenible es el camino a seguir. Como primer paso, el año pasado GLAMI introdujo la sostenibilidad, las certificaciones, filtros y una guía de materiales. Además, empezó a destacar marcas locales y sus historias. La apuesta obtuvo una reacción tan positiva que GLAMI decidió crear GLAMI.eco, dedicado exclusivamente a la moda sostenible.
El potencial de GLAMI, plataforma que une 3.000 tiendas electrónicas y más de 25 millones de visitantes mensuales de 14 países, incentivó a sus fundadores a aportar su granito de arena en materia de sostenibilidad. Lo explica Tomas Hodbod: “vimos la oportunidad de promover el cambio a la moda responsable. Ya tenemos 190 marcas sostenibles en un solo lugar, en GLAMI.eco y, estamos seguros de que es sólo el comienzo”.
Moda sostenible a tu alcance
Según un estudio realizado por GLAMI entre su base de usuarios, el 73% de los consumidores españoles interesados en comprar artículos de moda sostenible no sabe cómo encontrarlos ni dónde comprarlos. La nueva plataforma internacional GLAMI.eco ayuda a los consumidores a navegar en la complejidad de la sostenibilidad y descubre marcas que están dando pasos hacia una moda responsable.
Interés creciente
Según datos publicados por GLAMI, el 19% de sus consumidores en España se siente realmente influenciado por las tendencias de sostenibilidad a la hora de comprar moda. A pesar de todo, se ha detectado una creciente búsqueda activa de información sobre el tema. Según muestran datos de tendencias de Google, las búsquedas de «moda sostenible» en todo el mundo han aumentado un 46% en los últimos cinco años.
Producción local
Generalmente, las personas interesadas en la sostenibilidad lo están también en apoyar a la economía local y a la gente que está detrás de marcas que no forman parte de las redes internacionales. De hecho, el 58% de ellos, afirma haber comprado alguno de productos de diseñadores y marcas locales en 2019.
Las motivaciones que empujan a los consumidores a comprar productos a pequeños diseñadores son: 70% para apoyar los productores y la economía local; 48% porque son piezas originales y únicas; 29% por razones de sostenibilidad; 27% por la mayor calidad de dichos artículos; 17% porque obtiene mejores precios o amortiza más el dinero.
Materiales, una cuestión clave
Los materiales son un factor muy importante. El algodón (66%), el bambú (45%), la seda (36%) y el lino (35%) son los materiales que se consideran sostenibles con más frecuencia. Les siguen el cáñamo, con un 30% y el cuero con un 13%. A pesar de que el algodón sea natural y biodegradable, consume una gran cantidad de agua en su producción y requiere una gran superficie y pesticidas para crecer.
Ante este escenario ¿cómo podemos saber qué materiales son los mejores para cada consumidor? La guía de materiales de GLAMI proporciona información detallada sobre los orígenes, consejos de cuidado de materiales y criterios sostenibles de los materiales, ayudando a los clientes a elegir los materiales adecuados para ellos.
Para más información: https://www.glami.eco/