Global Fashion Agenda hace balance de su trabajo en 2024
La memoria de Global Fashion Agenda destaca especialmente sus cumbres recientes en Copenhague y Shanghai, así como sus numerosas publicaciones.
Global Fashion Agenda (GFA) ha hecho balance de su actividad durante 2024, que ha estado marcada por el 15º aniversario de su Global Fashion Summit. La cumbre tuvo ediciones en Copenhague y Shanghai, con otra celebración asociada en Indonesia.
Federica Marchionni, CEO de la asociación, ha repasado el trabajo hecho este año en una carta pública. «Durante 2024, la GFA ha contribuido con sus publicaciones a promover el cambio del sector textil-moda. Nos referimos especialmente a la ‘Fashion CEO Agenda’, ‘GFA Monitor Update’, ‘Unpacking Pay Equity in Fashion’, ‘Reverse Logistics for Circular Fashion Systems‘ y ‘Upstream Circularity Playbook‘. Sus clases magistrales han proporcionado también información para impulsar la innovación y la sostenibilidad. Todos estos esfuerzos respaldan el camino hacia su visión final: un sector positivo en emisiones netas para 2050″.
«Al reflexionar sobre un año marcado tanto por desafíos como por oportunidades, reconocemos que el sector de la moda se enfrenta a presiones crecientes: desde amenazas climáticas y tensiones geopolíticas hasta un creciente escepticismo sobre la sostenibilidad. Ahora más que nunca, el sector debe reconfigurar sus estrategias para abordar las disrupciones inmediatas, al tiempo que fomenta la sostenibilidad y la resiliencia a largo plazo.«
«En GFA, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de guiar a la industria a través de estas complejidades. Al trabajar juntos, podemos dar forma a una industria de la moda positiva, que contribuya más a las personas, las comunidades, el mundo natural y la economía global de lo que recibe. Me siento profundamente inspirada y agradecida por todos aquellos que comparten esta visión y trabajan incansablemente para amplificar nuestra misión colectiva.«
Programas que tienen impacto sobre el sector
El Global Circular Fashion Forum (GCFF) es una iniciativa para promover acciones en los países manufactureros. Durante 2024 ha actuado sobre todo en cuatro países:
Bangladesh. Cuenta ya con 36 instalaciones para gestionar desechos textiles, que han procesado 11.000 toneladas. En este país cuenta con el apoyo de Bestseller, H&M, Teddy, OVS, Primark y United Colors of Benetton.
Indonesia. En octubre, GFA con la colaboración de Reverse Resources, Closed Loop Fashion, Circle Economy y la Fundación H&M, el programa ha comenzado a desarrollar sistemas circulares adecuados a las necesidades locales.
Cambodia. Ahí terminó un proyecto piloto de aprovechamiento circular de residuos textiles en el que participaron 12 marcas y 21 fábricas, que se ha transformado en un programa de circularidad.
Vietnam. GFA puso en marcha una herramienta en colaboración con 151 fabricantes textiles y desarrolló un plan para aumentar la circularidad textil en el país.
Otras actividades de GFA durante 2024
La Global Fashion Summit de Copenhage publicó una edición especial de la Global Fashion Agenda para CEOs. De acuerdo con el lema Unlocking the Next Level, mostró cinco oportunidades clave para que los ejecutivos del textil/moda promovieran cambios que impactaran al planeta y a sus habitantes.
En septiembre, GFA y PwC Italia publicaron un informe sobre los salarios justos en Italia con el apoyo de la Camera Nazionale della Moda Italiana. Ese mismo mes, con el apoyo de Maersk, publicó el informe Reverse Logistics for Circular Fashion Systems.
Antes del COP29, GFA publicó también la edición 2024 del GFA Monitor, un compendio de recursos para crear un impacto positivo en el sector.
En diciembre, con el apoyo del GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) y de la Fundación H&M, presentó en seis idiomas el Upstream Circularity Playbook. Presenta diferentes casos de éxito que pueden servir de modelo a los profesionales para valorar y aprovechar los residuos textiles.
La GFA Academy, por su parte, ofreció información e inspiración al sector a través de la Next Gen Assembly y de cuatro masterclass.
Especial importancia revistió la edición danesa de la Global Fashion Summit, que se celebró bajo el lema Unlocking the Next Level con un millar de participantes. Su Foro de Innovación presentó a 31 proveedores de soluciones. La Cumbre de Shanghai, por su parte, tuvo lugar en colaboración con Chinamind NEXT, con participantes chinos y de otros países.
GFA también participó en la Climate Week de Nueva York, con debates sobre la sostenibilidad. Trataron especialmente la política textil, agricultura regenerativa, modelos circulares para el sector del calzado, formación para el diseño circular, etc.
Para más información: https://globalfashionagenda.org/
Sigue leyendo...
Global Fashion Summit 2025 se celebrará en junio en Copenhague y...
La Global Fashion Summit -organizada por la Global Fashion Agenda- tendrá...
La Cumbre tendrá lugar del 21 al 23 de mayo en...
Resumimos aquí las presentaciones más importantes que tuvieron lugar durante la...