La jornada se celebró con el objetivo de aportar a empresarios y directivos del sector, elementos útiles para la realización de una planificación estratégica de éxito en negocios de moda y facilitar las relaciones entre profesionales del sector que puedan contribuir a construir negocio. Entre los más de 50 empresarios y directivos del sector de la moda que han participado en la sesión se encontraban  responsables de marcas reconocidas en el sector de la moda como es el caso de Nice Things, Javier Simorra, Jocavi, Punto Blanco, Bobolí, Teresa Helbig, Escorpión, Cóndor, Gisela, Lola Casademunt, Guasch, Torras, Linn o Yerse entre otras.conferenciamoda1La fuerza de internet
Entre las principales conclusiones destaca el avance de las tecnologías digitales en la sociedad y la modificación que este avance está produciendo en los patrones de consumo y que obliga a las empresas del sector de la moda a repensar el modelo de negocio y la relación con sus consumidores. La omnicanalidad como estrategia de acceso al nuevo consumidor fue una de las ideas transversales en las diferentes ponencias desarrolladas durante la jornada. También destacó la innovación, entendida como aquella actividad que ayuda a construir valor para el cliente y que ayuda a mejorar los resultados de la empresa.

Un cliente global y responsable
La evidencia de que la globalización nos impulsa a buscar consumidores interesados en nuestros productos a lo largo y ancho del planeta, tomando la precaución de evitar una excesiva dependencia de uno u otro mercado en nuestro negocio o la importancia creciente de factores como la sostenibilidad y la responsabilidad social, fueron otras de las cuestiones tratadas durante la sesión.Los factores claves para desarrollar una identidad de marca que permita a la empresa competir en el segmento de la experiencia y no del producto han tenido su punto destacado en varias de las ponencias.

* Para más información: www.actm.cat

 

Pinker Moda