Gori de Palma, el independiente de los independientes
Como en anteriores edición, Gori de Palma ha preferido desmarcarse del certamen de la moda independiente, que organiza la Generalitat de Catalunya, para organizar su propio desfile (o puesta en escena) con el que presentar su colección. En esta ocasión, el lugar elegido fue la Torre Amat.Lejos de montar un desfile al uso, Gori de Palma quiso crear cierta tensión en el ambiente e intentó romper el espacio que separa periodistas y modelos, público y actores. Mezclándolos en la escena consiguió una situación algo comprometida, sobre todo por parte de los periodistas, que eran los que desconocían el juego. Pero era precisamente a ellos a los que iba dirigido el mensaje sobre la absurdidad de la puesta en escena que representa un desfile, así como la necesidad de crear un nuevo puente de diálogo entre el espectador y el creador.En definitiva, una manera diferente y más directa de presentar una colección tan o más inquietante que su representación. El universo Gori de Palma siempre ha girado entorno a una oscuridad cruda y sobria, inspirada en lugares poco comunes y poco concurridos. Busca la provocación, pero no a partir de un erotismo al uso, sino de poner de relieve la cara B social, aquella que trata de ser escondida, diluida o reconvertida.Para la próxima primavera-verano 2011 propone Rat Scabies, que bebe del punk de los 70, de un movimiento que se inició con una música simple, dura y descuidada. Se enorgullecían de no saber tocar ningún instrumento, sus canciones no duraban más de 2″30″», su ropa era barata -siempre que fuera tomada de la basura-, rota y desaliñada. Era su manera de provocar náuseas a la burguesía. Era su manera de gritar su descontento al mundo.Así, como buen homenaje al movimiento en el que se inspira, Rat Scabies busca incomodar y cuestionar lo establecido, a la vez que vuelve a plantear los límites del buen gusto, la moral y la tradición. Es una reflexión sobre nuestro modo de vivir, que anima al espectador a buscar nuevas formas de expresión, a luchar por su individualidad y a distanciarse de los convencionalismos.
Fotografías de Cristian Di Stefano.