H&M y Vargas Holding crean Syre para el reciclaje de poliéster
H&M apuesta por el reciclaje de textil a textil invirtiendo en Syre. Está levantando ya una planta en Estados Unidos y espera contar con un total de doce en todo el mundo antes de 2034.
H&M y Vargas Holding han creado Syre, una empresa con sede en Estocolmo respaldada también por TPG Rise Climate. Syre tiene como objetivo escalar el reciclaje de poliéster textil y contribuir así a la sostenibilidad de la industria textil.
Al mismo tiempo, el Grupo H&M ha cerrado un acuerdo de compra con Syre por un valor total de 600 millones de dólares durante siete años. Cubrirá una parte significativa de sus necesidades a largo plazo de poliéster reciclado, que actualmente obtiene principalmente de botellas de PET. A través de Syre, el Grupo H&M pretende contribuir a un cambio significativo en el sector textil al evitar el uso de poliéster virgen y del actual estándar de reciclaje de botellas a textiles (rPET).
«La nueva empresa Syre es un paso importante en la estrategia circular del Grupo H&M, para integrar la circularidad en todo nuestro negocio«, ha explicado Daniel Ervér, CEO del Grupo H&M. «Con ella, queremos seguir impulsando la circularidad y la sostenibilidad. Además, esperamos inspirar a otras empresas para que se unan a nosotros en este empeño».
El Grupo H&M también ha reforzado su ambición de utilizar materiales reciclados e ir reduciendo el uso de recursos vírgenes. Su plan es que, como máximo en 2030, todos sus materiales textiles sean reciclados o obtenidos de una manera más sostenible. De momento, desean alcanzar un 30% para 2025.
Objetivos de Syre
La tecnología y la infraestructura escalables son barreras importantes que ninguna empresa puede superar por sí sola. Por eso, el Grupo H&M continúa colaborando con otras empresas e instituciones e invirtiendo en innovaciones e infraestructuras, como Syre.
Syre tendrá como objetivo proporcionar un hilo de poliéster reciclado con una calidad equivalente a la del poliéster virgen, pero con menor impacto en el planeta. De momento, está construyendo ya una planta de producción en Carolina del Norte (Estados Unidos) que debería estar operativa en 2024. A partir de ahí, escalará el proceso de fabricación para que tenga una expansión global. Dentro de diez años, Syre aspira a tener doce plantas en funcionamiento en todo el mundo, con una capacidad de producción anual de más de tres millones de toneladas métricas de poliéster reciclado.
«Syre marca el inicio del gran cambio textil«, comenta Dennis Nobelius, director ejecutivo de Syre. «Imaginamos un mundo donde cada fibra textil no sea desechada al final de su vida útil. Al implementar un verdadero reciclaje de textil a textil a gran escala, impulsaremos la transición de una cadena de valor lineal a una circular aprovechando los residuos textiles, una y otra vez».
Vargas Holding, asociado a H&M en este proyecto, se especializa en la creación de empresas de impacto (Northvolt, Polarium, H2 Green Steel y Aira, por ejemplo) para hacer realidad un futuro sostenible. Además, el proyecto cuenta con TPG Rise Climate, una iniciativa de inversión en proyectos climáticos. Se ha unido como inversor fundador, aportando una amplia experiencia en la ampliación de soluciones climáticas a nivel mundial y en empresas centradas en la economía circular.
Para más información: https://www.syre.com/
06.03.2024