Bajo el lema “Your global shopfitting partner” y con un stand de 1.000 m2, HMY presentó sus desarrollos en I+D+i. En este espacio, los visitantes pudieron descubrir las diferentes gamas de producto diseñadas para cada sector así como los servicios puestos a disposición de los clientes para el desarrollo de cada proyecto.

Como elemento destacado, HMY presentó tres líneas de producto pensadas para facilitar al consumidor el proceso de pago en las zonas de cobro y sistemas de mobiliario que permiten la óptima exposición de la mercancía. Una apuesta por la fusión entre tecnología y diseño de mobiliario que ahorra costes a los establecimientos y facilita la compra a los clientes.
 
Uno de estos sistemas es el Easybag, un expendedor de bolsas localizado en la zona de embolsado de las cajas de salida. Permite que el caudal de bolsas pueda ser programado, administrando y contabilizando las utilizadas. Se ahorra hasta un 40% en gasto de bolsas y se consigue mantener limpia y ordenada la zona de embolsado, con un retorno de la inversión a los 12 meses de la implementación del producto.

Otro es el SCO-Quick Line, que nace de las sinergias con las grandes compañías de telecomunicaciones y de gestión del cash. Es un nuevo sistema que disminuye el tiempo de espera y los costes asociados a la zona de cobro, aumentando la seguridad. Controla exhaustivamente las transacciones, reduciendo los descuadres a cero e incrementando el cash-flow inmediato. Porque el cliente siempre es lo primero, HMY procura una amplia gama de cajas de autoservicio y puntos de cobro automatizados que pueden ser personalizados en armonía con las necesidades de la sala de ventas. Cada solución y combinación incorpora las prestaciones deseadas por el cliente del sistema SCO-Quick Line a nivel de gestión, facturación, cobro de las compras y seguridad.

Y por último, el nuevo concepto de Self-scanning. Separa los flujos de clientes con y sin relectura de tal manera que se racionaliza el trabajo de las cajeras, optimizando los tiempos de paso por caja. Con este nuevo concepto, los clientes avanzan siempre, independientemente de si tienen que ser releídos por el scanner o no. Lo que se traduce en agilidad para la salida por caja y comodidad para el cliente. La incorporación de esta nueva solución aporta flexibilidad en los puestos de trabajo ya que cada estación puede ser utilizada por una, dos o cuatro cajeras en función del tráfico de personas en la sala de ventas.

Cambios en la organización

En primer lugar, se ha realizado un cambio de marca a nivel global, el logotipo ha evolucionado haciéndose más visible la pertenencia de cada compañía al Grupo HMY. En los últimos años, la organización ha ido creciendo y expandiéndose a nivel internacional con la incorporación de nuevas marcas, fábricas y delegaciones. Hasta ahora, todos mantenían sus marcas originales pero, Euroshop 2011 ha sido elegido por el grupo como el momento idóneo para mostrar gráficamente esa unión corporativa.

En el caso de las empresas españolas, Yudigar y Pomar, a partir de ahora estarán bajo el nombre HMY como todos y cada uno de los integrantes del grupo.

Además, se presentó la actualización de la web de grupo, con la nueva filosofía y misión de la empresa y cuyo objetivo es unir experiencias y esfuerzos de cada entidad integrada para ofrecer un servicio global a los clientes estén donde estén.yudigareuroshop