3 JUN 2023 Temas del día: Erasmus+ ShoeGame IA generativa Belda Lloréns BCome Burrito Blanco PV 2023 Desigual y Wayra Awesome Lab
×
PREMIERE VISION

ICP apuesta por las soluciones de desarrollo sostenible


13/04/2023

ICP es una compañía internacional de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos que lleva más de 25 años desarrollando soluciones a medida en la cadena de suministro de sus clientes.

El equipo de profesionales de ICP, formado por más de 1.000 trabajadores, está especializado en diferentes áreas de negocio como son la ingeniería industrial y electrónica, oficina de estudios técnicos y proyectos, sistemas informáticos, logística y soluciones postventa.

Esto le permite a ICP ofrecer soluciones a medida para cualquier sector de actividad contando con importantes clientes de sectores como telecomunicaciones, textil, cosmética y retail.

Otro de los pilares sobre los que se sustenta su posición de liderazgo es la sostenibilidad. En ICP son conscientes de la necesidad aportar soluciones de desarrollo sostenible para reducir el impacto de su actividad en el medioambiente. Por este motivo, llevan años trabajando junto a partners y proveedores en la concienciación y puesta en marcha de iniciativas encaminadas a proteger el entorno y construir un futuro más sostenible.

La filosofía de ICP está basada en la búsqueda constante de la última tecnología y los automatismos más innovadores para ofrecer a sus clientes soluciones a medida, adaptadas a sus necesidades y objetivos. Esto es posible gracias a un sistema de desarrollo propio que les permite ofrecer flexibilidad máxima en todas sus soluciones de negocio.

Actualmente están presentes en enclaves estratégicos de España, Portugal, Reino Unido y Francia, lo que les permite ofrecer servicios en toda Europa.

ICP Logística

A continuación, ICP reflexionará sobre la realidad actual del sector logístico, condicionada por el auge del eCommerce, la demanda de inmediatez y la creciente preocupación por el medio ambiente.

El presente del sector logístico

¿En qué estado de salud creen que se encuentra el sector logístico?

Podemos afirmar que el sector logístico goza de una salud excelente. Los años de los que venimos, marcados por la incertidumbre social y económica, son una clara prueba de ello. Hemos visto como el sector ha sido capaz de evolucionar y transformarse para adaptarse de forma rápida a cada situación.

¿Cuáles creen que son los principales desafíos y las principales oportunidades que representa el contexto actual para el sector logístico?

La situación socioeconómica actual unida a conflictos internacionales que no parecen tener fecha de fin, siguen afectando a los costes energéticos y a los costes de transporte. Si bien los primeros meses de 2023 son algo más favorables de lo esperado, la incertidumbre persiste, por lo debemos adoptar planes de acción concretos.

Nuestro reto en este contexto es ayudar a nuestros clientes a ser más eficientes en sus operativas. La tecnología está de nuestro lado y su aplicación a todos los procesos de la cadena de suministro, es clave para lograr este objetivo. Sabemos que no todas las empresas tienen la capacidad de invertir en automatismos o infraestructura propia.

Por este motivo, acompañamos a nuestros clientes en su proceso de transformación digital, poniendo a su disposición la tecnología más avanzada, nuestra dilatada experiencia en digitalización de procesos y un equipo de ingenieros dedicados a analizar y detectar, tanto puntos de mejora como nuevas oportunidades de negocio.

ICP Logística

Los efectos de la pandemia

La apuesta por el eCommerce ha aumentado notablemente desde la llegada del Covid-19. ¿Cómo ha afectado a su actividad esta apuesta por el canal digital?

El auge del eCommerce que se inició con la crisis Covid-19 provocó, por una parte, que se acelerara el proceso de digitalización de las empresas y por otra, que los hábitos de consumo cambiaran radicalmente. Los negocios online experimentaron un crecimiento sin precedentes, que obviamente tuvo, y sigue teniendo hoy, una repercusión directa en nuestra actividad. Podemos hablar de un antes y un después en términos de volumen de operaciones derivadas del comercio electrónico. Un crecimiento que hemos asumido sin problemas, gracias a nuestra estrategia de inversión constante en tecnología y automatización de todos los procesos de la cadena de suministro.

¿Cómo han logrado recuperar el ritmo habitual tras las restricciones al transporte internacional y las interrupciones en la cadena de suministro provocadas por la pandemia?

Nuestra actividad fue una de las consideradas como esenciales, por lo que nuestro ritmo de trabajo apenas se vio afectado. Al tener presencia con plataformas propias en las principales ciudades europeas, pudimos mantener nuestras rutas y suministrar a nuestros clientes durante el periodo más restrictivo de la pandemia.

Por otra parte, como hemos comentado, las ventas a través del canal online se dispararon. Como consecuencia, el volumen de operaciones, que a priori parecía que iba a descender drásticamente por el cierre de los negocios online, se mantuvo en cifras similares a los meses pre-pandemia.

Sostenibilidad medioambiental

En términos de responsabilidad medioambiental ¿Han aplicado alguna medida con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 generadas por su actividad?

Ser cada vez más sostenibles en nuestra actividad es uno de los objetivos que nos marcamos año tras año en ICP. Contamos con rigorosos programas de seguimiento y medición ambiental en los que se establecen metas orientadas a controlar y reducir el impacto que podamos generar.

Para lograr este objetivo, trabajamos en iniciativas que nos ayudan a reducir el consumo y proteger el medio ambiente. Nuestras plataformas cuentan con un sistema de placas fotovoltaicas instaladas sobre la cubierta que generan energía eléctrica para el autoconsumo. Además, disponemos de un sistema programado de iluminación y climatización para ajustar el consumo a los horarios de actividad de la plataforma.  

Como medida adicional para compensar las emisiones generadas, estamos involucrados en diversos proyectos tales como la producción de energía solar para autoconsumo, la inversión en producción de energía solar para terceros o proyectos para la recuperación forestal, entre otros.

¿Cómo se han adaptado a la nueva ley que grava con impuestos a los envases de plástico no reutilizables?

Al margen de la nueva ley, en ICP llevamos años trabajando en reducir la utilización de plásticos no reutilizables. Ya en el año 2013, pusimos en marcha un sistema de valijas retornables para reducir tanto el consumo de cartón como el de plástico de un solo uso. Este sistema de valijas es utilizado tanto para el intercambio de mercancía con clientes y proveedores como para el flujo interno de preparación de pedidos.

Paralelamente, estamos trabajando junto a nuestros clientes en diferentes acciones para abandonar el uso del plástico. Hemos sustituido las burbujas protectoras de plástico y bolsas de aire, por papel Kraft de relleno. La cinta de embalaje tradicional ha dado paso al precinto de papel engomado 100% ecológico.

En los productos en los que sigue siendo necesario el uso del plástico, hemos buscado alternativas sostenibles. Es el caso de las bolsas de transporte que, aunque siguen siendo de plástico, han sido fabricadas con un 80% de material reciclado y son totalmente reciclables.

Nuestro equipo de ingenieros continúa estudiando la aplicación de nuevos materiales ecológicos como el almidón de maíz, la caña de azúcar o la fibra de trigo, para la fabricación de embalajes y productos de packaging.

Demanda de inmediatez

¿Cómo logran unos tiempos de entrega tan ajustados que cumplan con las exigencias del consumidor?

En ICP contamos con un equipo de ingenieros que analizan continuamente toda la información que nos proporciona el Big Data. Con esta información, somos capaces de predecir comportamientos de consumo y hacer una previsión de la demanda que nos permite estar siempre preparados para cumplir con las entregas más exigentes.

Además, estos estudios nos arrojan ciertos datos que son reveladores. En la mayoría de las ocasiones, los clientes prefieren la información a la inmediatez. Esto quiere decir que el cliente valora más estar informado en tiempo real del estado de su pedido (hora de entrega, incidencias…) que recibir el pedido rápidamente. Por eso, uno de los puntos en los que hemos puesto el foco, es en digitalizar la experiencia del cliente. La estrategia de comunicación omnicanal que tenemos implantada en ICP, nos permite estar integrados tanto con el transporte como con los clientes, por lo que no hay tiempos de espera.  Esto hace posible que transmisión de la información hacia el cliente se haga en tiempo real.

ICP Logística

El porvenir del sector

¿Cómo visualizan el futuro de su empresa y del sector a medio plazo?

En los próximos años, la tecnología va a seguir jugando un papel crucial en la transformación del mercado. Avances como la inteligencia artificial o el blockchain, tendrán cada vez más presencia en los sistemas de gestión de la cadena de suministro con el objetivo de conseguir procesos cada vez más eficientes, más rentables y que mejoren la experiencia de los clientes.

Por su parte, la sostenibilidad y la preocupación por el medioambiente será cada vez más importante para los consumidores. Las empresas, tendrán que invertir más en prácticas sostenibles y energías renovables para satisfacer esta demanda.

Con estas tendencias sobre la mesa, el futuro para ICP es prometedor. Siempre hemos adoptado una estrategia basada en adelantarnos a las necesidades y situaciones futuras, para estar preparados para cualquier escenario. Una larga trayectoria estudiando las necesidades del mercado, invirtiendo en la última tecnología y apostando por los mejores profesionales nos ha posicionado y mantenido como líderes de un sector en constante evolución.

Para más información: https://icplogistica.es/

Pinker Moda

13.04.2023