Inditex será más sostenible
El presidente de Inditex, Pablo Isla, destacó en su presentacio?n del balance del pasado ejercicio a los accionistas el so?lido crecimiento del Grupo, la integracio?n y complementariedad de tiendas fi?sicas y online, y la sostenibilidad social y medioambiental del modelo de negocio, asi? como su capacidad de generacio?n de empleo y dinamismo econo?mico en su entorno.
Pablo Isla detallo? tambie?n a los accionistas otros datos que reflejan la enorme capacidad de generacio?n de valor social de Inditex, como los 4.000 millones de euros que le facturaron durante 2014 sus ma?s de 7.000 proveedores espan?oles, los 3.000 millones destinados a retribuciones salariales a sus empleados o los ma?s de 4.300 millones de euros de contribucio?n tributaria en todo el mundo. El presidente el grupo recordo? a los accionistas el plan de participacio?n de los empleados del Grupo Inditex en el crecimiento del beneficio, que supondra? el reparto en 2016 y 2017 del 10% de este incremento a un colectivo estimado de 70.000 trabajadores con una antigü,edad mayor de dos an?os en las a?reas de tiendas, logi?stica, cadenas y filiales. Isla se refirió tambie?n a la elevada integracio?n y complementariedad de la expansio?n en tiendas fi?sicas y online, con apertura de flagships en todo el mundo y la extensio?n de la venta online a nuevos mercados. En este sentido, destacó el reflejo de todo esto en el a?rea logi?stica, con la puesta en marcha de la nueva plataforma en Cabanillas (Guadalajara, Espan?a) y las inversiones realizadas en sus centros logi?sticos de Zaragoza y Arteixo. Nuevos planes sostenibles
Sin embargo, Pablo Isla quiso dedicar una parte de su presentacio?n a la estrategia de sostenibilidad medioambiental del Grupo Inditex, enfocada a contribuir a la mejora del entorno y a la gestio?n eficiente de los recursos en todas las fases del ciclo de vida del producto, desde las materias primas hasta el uso, reutilizacio?n y reciclado de las prendas puestas en el mercado. En esta u?ltima fase, Inditex esta? impulsando diferentes acciones, entre las que destaca la introduccio?n de sistemas de recogida de prendas en sus centros de trabajo y tiendas, en colaboracio?n con organizaciones sociales.En la red comercial, el programa de tiendas ecoeficientes alcanza ya a ma?s de la mitad de las tiendas, avanzando hacia el objetivo de que todos los establecimientos del Grupo respondan a este modelo en 2020. Respecto al fin de ciclo de vida del producto, Inditex esta? impulsando diversos programas dirigidos a promocionar entre los clientes un cuidado eficiente de las prendas, alargando asi? su vida. En concreto se han iniciado una serie de proyectos de colaboracio?n en programas de investigacio?n en tecnologi?as de transformacio?n y reutilizacio?n de residuos y reciclaje de productos textiles y se ha incrementado la comercializacio?n de prendas fabricadas con fibras recicladas (algodo?n, lana, polie?ster…). Tambie?n en esta u?ltima fase del ciclo, Inditex esta? iniciando la introduccio?n de sistemas de recogida de prendas en sus centros de trabajo y en tiendas especi?ficas en colaboracio?n con organizaciones como Ca?ritas o Cruz Roja. En su revisio?n de la poli?tica de sostenibilidad, el presidente de Inditex menciono? tambie?n la inversio?n social realizada por Inditex en 2014, con 25,8 millones de euros dedicados a 460 proyectos en colaboracio?n con 351 organizaciones y 2,8 millones de beneficiarios. 1.000 millones en inversión tecnológica
Además, Isla también quizo hablar de su inversión en tecnología. En los u?ltimos cinco ejercicios Inditex ha destinado ma?s de 1.000 millones de euros a la modernizacio?n tecnolo?gica, destacando la implantacio?n de la tecnologi?a RFID en centros logi?sticos y tiendas y la puesta en marcha del nuevo Centro Tecnolo?gico de Arteixo. Son tambie?n muy relevantes las inversiones dirigidas a incrementar la sostenibilidad ambiental y asegurar la completa trazabilidad del producto.
* Para más información: www.inditex.com