FN publica un estudio de Gabrielle Hondorp sobre running invernal
El estudio de FN analiza las necesidades de os aficionados y concluye con una lista de las 8 zapatillas, que considera las mejores del mercado
FN (Footwear News) acaba de publicar un informe de Gabrielle Hondorp sobre las mejores zapatillas para correr cuando hay viento, nieve o incluso hielo en el ambiente. Comienza con algunos consejos a los aficionados y termina con una lista de los 8 modelos que le han parecido más adecuados entre los vendidos en Estados Unidos. La lista incluye su nombre, el precio medio y unas consideraciones sobre sus aspectos técnicos.
Con el fin de llegar a las mejores zapatillas de running de invierno de 2023, el equipo de FN ha investigado algunos de los modelos más populares en el mercado. También se ha puesto en contacto con expertos para determinar qué buscar y cómo ayudar a una persona a elegir una zapatilla de running de invierno.
También ha contado con las opiniones de Amanda Brooks, una corredora que vive en Colorado y autora del libro Run to the Finish, y de la podóloga Suzanne Fuchs.
Nuestros lectores españoles deben tener en cuenta que el informe analiza el mercado de Estados Unidos que -al menos en su zona septentrional- tiene un clima bastante más húmedo y frío que España. Ya nos gustaría disponer en España de un análisis similar al que resumimos aquí.
¿Qué deben buscar los aficionados al running para invierno?
Gabrielle Hondorp comienza preguntándose que tienen que buscar los aficionados al running en las zapatillas para correr en invierno. He aquí su respuesta.
Amortiguación. La amortiguación es importante siempre, pero puede serlo más en invierno. Busca zapatillas que tengan buena amortiguación, especialmente si corres por terrenos blandos. Los senderos y la hierba se vuelven más duros en invierno.
Durabilidad. Dado que vas a correr en condiciones invernales, tus zapatillas deben ser capaces de resistir algo más que el asfalto. Por esto necesitas una parte superior y una suela duraderas. Opta por una parte superior impermeable. Busca también suelas de Vibram o de goma gruesa. Proporcionan más agarre y durabilidad.
Ajuste al pie. Como cualquier zapatilla de correr, las de invierno deben ser cómodas y ajustarse bien: ceñidas y seguras sin apretar ni quedar holgadas. En general, puedes elegir tu talla habitual, aunque algunos modelos invernales o con Gore-Tex te quedarán un poco pequeños porque no se estiran.
Agarre. Si los corredores van a pasar tiempo sobre hielo, puedes comprar zapatillas especiales con clavos u optar por tacos para hielo. También puedes optar por una zapatilla de trail que ofrezca más agarre, gracias a los tacos y al caucho.
Peso. El peso es menos importante en invierno que la impermeabilidad y la tracción. Una vez que superan los 370 gramos de peso, sin embargo, las zapatillas pueden resultar demasiado voluminosas. Son aconsejables las que tengan entre 200 y 340.
Tipo de pie y estilo de carrera. A la hora de comprar unas zapatillas, debes tener en cuenta tu estilo personal de correr. Si en verano necesitas unas zapatillas con estabilidad, o que traten el dolor de rodilla, también las necesitarás en invierno. Si haces muchos kilómetros en diferentes épocas del año, deberías preferir zapatillas para correr largas distancias.
Diferentes tipos de zapatillas para el invierno
Por otro lado, existen diferentes tipos de zapatillas para correr en invierno. He aquí las principales.
Zapatillas para climas fríos y húmedos. Necesitas sobre todo una zapatilla impermeable y cortavientos con buen agarre.
Zapatillas para pavimentos nevados. La nieve en el pavimento es mucho más resbaladiza que sobre la hierba o senderos. Resbala mucho más fácilmente y tiende a helarse con mayor rapidez. Opta al menos por unas zapatillas de trail con tacos, e incluso por unas con clavos para estar seguro.
Zapatillas para senderos al aire libre. Cuando se trata de correr por senderos, los requisitos son un poco diferentes a los de las carreteras. Necesitarás una zapatilla de trail con suela de tacos, pero puede que también te convenga utilizar clavos. Además, asegúrate de que la zapatilla sea impermeable.
Zapatillas para nieve y hielo. Aquí es donde aparece el verdadero riesgo de resbalar. Asegúrate de que tus zapatillas tienen clavos o tacos. Los clavos metálicos son los que se clavan en el hielo y se agarran mejor. Si es posible, opta también por un calzado impermeable.
Las 8 mejores opciones del mercado en Estados Unidos
Nike Pegasus Shield Road Running (145 dólares)
Esta zapatilla tiene una parte superior más gruesa que la mayoría, con aislamiento y pieles resistentes al agua colocadas donde es más probable que se filtre. También tiene un forro de punto suave en los pies y una lengüeta reforzada para evitar que la humedad se cuele a través de los cordones. Los agarres de goma Continental en la suela exterior te mantienen estable y seguro, incluso en condiciones húmedas. En comparación con Gore-Tex o cualquier otra zapatilla resistente a la intemperie, Nike se ha superado a sí misma.
Altra Lone Peak All-wthr Low 2 (180 dólares)
La Lone Peak es una de las zapatillas de senderismo y trail running más populares. Tiene una puntera ancha que permite una separación total de los dedos y una parte superior resistente al agua. Aunque no es impermeable, mantiene el agua fuera con bastante eficacia. De diseño minimalista, resulta adecuada para senderos difíciles.
Saucony Ride 15 Tr GTX (160 dólares)
Esta es otra zapatilla de uso diario, especialmente equipada para los senderos. Ofrece amortiguación suave y sensación de ligereza, y una suela de goma con tacos que mejoran el agarre en terrenos irregulares o mojados. Tiene una parte superior de Gore-Tex y accesorios de polaina para mayor protección contra el barro y el agua. Es una buena opción para aquellos que buscan algo para todo terreno.
Spikecross 6 Gore-Tex (190 dólares)
Para los días más resbaladizos en los que una suela con tacos no es suficiente, necesitas una zapatilla con más agarre. Este modelo de Salomon incorpora clavos de tungsteno que se clavan en la nieve y el hielo. También tiene una parte superior de Gore-Tex, que protege del viento y la humedad. Su ajuste unisex hace que sean un poco más anchas.
Brooks Ghost 15 GTX (170 dólares)
La Brooks Ghost es una de las zapatillas de running más vendidas y populares del mercado. De amortiguación media, neutra y bastante ligera, es fantástica para todo tipo de corredores. Esta versión es idéntica a la Ghost tradicional, con la excepción de un forro de Gore-Tex en la parte superior, que la hace impermeable y caliente.
Merrell Agility Peak 5 Zero Gore-Tex (200 dólares)
Esta zapatilla tiene un ajuste con cremallera tipo bota, es totalmente impermeable y llega por encima del tobillo. Tiene una suela Vibram con tacos que proporcionan un agarre excelente. Además, incorpora una placa de roca y una puntera protectoras. Caminar con ella es como caminar sobre una nube.
Hoka Clifton 9 Gtx (160 dólares)
Si te gustan las zapatillas de running con gran amortiguación, las Hoka Clifton podrían ser lo que buscas. Esta versión Gore-Tex tiene toda la suavidad de la Clifton original con el añadido de la impermeabilidad. Le añade una entresuela de EVA gruesa y el meta rocker que te ayuda a impulsarte hacia delante, fomentando una marcha suave y eficiente. Su suela exterior es de caucho dermabrasión que proporciona agarre sin añadir demasiado peso.
New Balance 880 v13 GTX (110 dólares)
Vibram es habitual en las zapatillas de trail, pero más rara en las de carretera. La versión resistente a la intemperie de la New Balance 880 opta por una suela Vibram adecuada para carreteras invernales. Tiene un excelente agarre y durabilidad. Además, la entresuela está hecha de Fresh Foam X, que es muy suave. La parte superior está reforzada con Gore-Tex impermeabilizante, con una doble capa de malla que defiende del viento.
+ Info: https://footwearnews.com/shop/shoes-guide/winter-running-shoes-1203216352/#product_1203546451
07.11.2023