Según ese informe, su mercado crecerá un 6,5% anual hasta 2032, con un cifra mayor -el 8,1%- para los tejidos ignífugos inherentes
Spherical Insights & Consulting acaba de publicar un informe sobre el sector de los tejidos ignífugos. Según sus autores, su valor global pasará de los 4.350 millones de dólares que alcanzó en 2022 a los 8.170 millones de 2032, con un crecimiento anual compuesto del 6,5%. El segmento de tejidos ignífugos inherentes crecerá más, con una tasa anual del 8,1%.

Los tejidos ignífugos son productos textiles diseñados para resistir la exposición al calor y a las llamas sin inflamarse ni arder rápidamente. Tienen una amplia aplicación en ropa de protección para bomberos, uniformes militares, ropa de trabajo industrial y mobiliario doméstico. Pueden estar hechos con fibras naturales o sintéticas tratadas con productos químicos, aunque a veces se fabrican con propiedades ignífugas inherentes.
Deben evitar la propagación del fuego y reducir el riesgo de quemaduras graves. Proporcionan una protección adicional en entornos de alto riesgo en los que hay peligro de incendio. Son cruciales para garantizar la seguridad y evitar accidentes relacionados con el fuego. Se someten a pruebas rigurosas para comprobar que cumplen las normas establecidas.
Los tejidos ignífugos inherentes lo son inherentemente sin necesidad de tratamientos adicionales. Son más duraderos y fiables que los no inherentes. Por esto, su uso resulta necesario en sector como bomberos, fuerzas militares, industria aeroespacial, etc. La creciente concienciación sobre las normas de seguridad y la necesidad de soluciones avanzadas impulsan su demanda.
Contenido del informe
El informe –con 200 páginas, que incluyen 130 tablas- informa sobre el tamaño, cuota e impacto de ese mercado y de sus principales empresas. Lo analiza por tipos de tejidos, por aplicaciones, por sectores de aplicación y por regiones del mundo.
Respecto a las aplicaciones, indica que el sector del absorbió una gran parte -el 43%- en 2022. Los tejidos ignífugos se utilizan en él para cumplir las normas de seguridad contra incendios. Además, los avances en sus tecnologías, como la mejora de las propiedades ignífugas y de supresión de humos, han impulsado aún más su adopción, especialmente en el transporte.

Otros sectores importantes de aplicación son el industrial y la defensa y seguridad pública.
Por regiones, Norteamérica registrará un crecimiento del 7,4% en el periodo considerado. En parte, se deberá a la presencia allí de los principales proveedores y a las inversiones en I+D para crear nuevos tejidos ignífugos con propiedades mejoradas.
El informe, por último, ofrece un análisis de las principales empresas presentes en este sector junto con una evaluación comparativa basada en su oferta de productos, visión general del negocio, presencia geográfica, estrategias empresariales, cuota de mercado del segmento y análisis DAFO.
Entre estas empresas figuran DuPont de Nemours, Teijin, Milliken, Solvay, Kaneka, TenCate, Huntsman, Arvind, Lenzing, W.L. Gore, etc.
+ Info: https://www.sphericalinsights.com/checkout/1811
05.06.2023