Innovación en el tejido elástico
Hasta la salida al mercado de los tejidos Colibrí, una prenda que contuviera más de un 20% de elastano podía ejercer la función de control, pero comprimía el cuerpo y causaba incomodidad. Estos nuevos tejidos son de peso ligero y pueden llegar a contener más de un 60% de elastano, ofreciendo así nuevas oportunidades a confeccionistas de íntimo y moda deportiva para la realización de prendas que moldeen la figura de manera confortable y que, a su vez, contengan altas prestaciones. Otra de las ventajas es que suelen tener una elasticidad cuadrada, es decir, que tienen la misma elasticidad a lo largo y a lo ancho, permiten el corte por láser y por ultrasonidos, además de ser excelentes para prendas termofijadas, laminadas o sin costuras. Por otro lado, soportan bien el calor, lo que les permite prehormarse.Son tejidos de tacto suave y muy agradable.Diferente coloración
Pulse sobre las imágenes para ampliarlas Puntiblond subraya también que los nuevos tejidos Colibrí tienen diferente tonalidad en la entremalla (cara) y la malla (dorso), porque el elastómero no absorbe igual el color durante el proceso de tintura, a diferencia de la poliamida y del poliéster. La compañía explica que al haber más fibras de elastómero en la malla, su tono varía respecto a la parte frontal del tejido. Esto se aprecia más en tejidos oscuros y en los que tienen un mayor porcentaje de elastómero.De todos modos, desde Puntiblond se asegura también que, hasta la fecha, ningún productor de elastómero ha dado solución a la escasa absorción de colorante. De hecho, la mayor parte de fabricantes subministran esta fibra en brillante transparente, porque no aseguran la absorción del color.No obstante, Puntiblond mantiene el color requerido por el cliente en la entremalla. De hecho, algunos de sus clientes han visto en esta característica la opción de confeccionar prendas de doble cara con un sólo tejido.
Para más información: Puntiblond Tel. 938.450.000 E-mail: puntiblond@puntiblond.com |