PUBLICIDAD

Presentamos algunas de las propuestas mostradas enAvantex, la mayoría de las cuales están en fase de desarrollo o prototipo. Sus creadoresesperan contactar con empresas textiles o confeccionistas que puedan estarinteresadas en colaborar en su aplicación a proyectos concretos y en sucomercialización.
Control de la temperatura y la humedadChaqueta Vairis de Sympatex, una prenda que mejora el sistema Thermotion creadohace ahora 3 años. Permite a cada usuario regular la temperatura interior,independientemente de la exterior y de su nivel de actividad. Estotalmente resistente al viento y al agua y asegura una excelentetranspiración. Su secreto está en una microbomba que se encarga deintroducir o sacar aire en tres cámaras realizadas con Sympatex.
Prendas de semilla de álamo, de Pappillon. La firma alemana hadesarrollado la fibra más ligera y cálida conocida hasta la fecha derivada de la semilla del álamo. Las prendas realizadas con ella tienen unaexcelente capacidad de climatización y de regulación de la humedad.
|
Prendas con elementos electrónicos integradosIntegración MP3, de Infineón. El laboratorio alemán ha integradoen los tejidos diversos sistemas electrónicos, sin reducir ni su comodidadde uso ni su facilidad de lavado. En Avantex presentó un anorak femenino conuna tarjeta multimedia que integra un sistema MP3, que se escucha a travésde auriculares integrados en la capucha. La misma tecnología puede usarse enseguridad, logística, comunicación, etc. Infineón mostró también un tejidotermogenerador que transforma el calor corporal en energía para activar susfunciones.
Snowboards con mini-disc, de Burton. Presentó la AnalogClone MD Jacket, un chaquetón para aficionados a la nieve que incorpora unmini-disc gracias a sus tejidos microelectrónicos. El control remoto estásituado en la superficie exterior de la manga.
|
Aplicaciones médicasLifeShirt, de VivoMetrics, un sistema con sensores que recogen y analizan las funciones corporales vitales delusuario. Se usa ya en 2.500 clínicas y centros de investigación de todo elmundo. Se compone de la propia prenda y del software Vivologic. Se puedeusar con carácter diagnóstico, farmacéutico y de investigación.
Prendas con masaje, de la italiana Alexandra Fede. Usa un tejidorealizado con Hi Tech Lycra T400 -de DuPont– que incorpora unas almohadillas-Vibrapads- que dan masaje gracias a un sistema de control operado por elusuario. Las vibraciones son suficientes para dar sensación de confort,pero son tan ligeras que sólo son notadas por el usuario.
Swiss Shield, contra el e-smog. Ha creado un tejido dealgodón muy fino mezclado con monofilamento de cobre, que rechaza el 99% delas ondas eléctricas y electromagnéticas. Resulta adecuado para personas quetrabajan en entornos con fuerte contaminación de este tipo.
Tejidos quirúrgicos, del Instituto Hohensteiner, uno de los líderes alemanes en investigación textil. En Avantex presentónuevos tejidos quirúrgicos con excelentes prestaciones fisiológicas y ungran efecto barrera, prendas con sensores que facilitan el trabajo de losmédicos, prendas inteligentes para niños, que facilitan su control adistancia, etc.
Acabados textiles con plasma. La firma holandesa Europlasma informó acercade sus máquinas de acabados, capaces de tratar los tejidos con plasmahidrofílico, hidrofóbico, antimicrobiano, etc.
|
Otros camposPercha inteligente de Klaus Steilmann Institut, que dispone de un fotolector que se alimenta con luz ambiente, recibe datos de la prenda que sostiene (referencia, talla, precio, etc.), que muestra a través de una pantalla. KSI está desarrollando tambiénprendas de protección electromagnética, prendas con pantalla, prendasKiss-Tex para la seguridad familiar, etc.
|
Para más información: AVANTEX Messe Frankfurt Guzmán el Bueno, 98 – entreplanta D (28003) Madrid Tel. 91.533.76.45/ Fax. 91.553.83.93 e-mail: info@spain.messefrankfurt.com web: www.avantex.de |