ISEM Fashion Business SchoolTeresa Sadaba, ISEM Fashion Business School y Nicolas Loupy, Dassault Systèmes. La industria de la moda, regida por las demandas de los consumidores, requiere que las empresas se adapten rápidamente a los cambios de tendencias y logren un correcto abastecimiento sin poner en peligro los plazos o la calidad de sus colecciones. ISEM Fashion Business School, centro de la Universidad de Navarra, es la primera escuela de negocios especializada en empresas de moda que existe en España, desde 2001. Nació con el objetivo de formar a profesionales con capacidades de gestión y liderazgo para trabajar en la industria de la moda. Su vocación es profesionalizar el sector y ser centro de convergencia entre la gestión y la creatividad. Por ello, ha decidido colaborar con entidades como Dassault Systèmes para facilitar su labor educativa y el intercambio de conocimientos profesionales.Concretamente, ha firmado un acuerdo de colaboración con Dassault Systèmes para potenciar la innovación y el uso de las últimas tecnologías dentro del marco de la formación y la investigación en el sector de la moda.Según Teresa Sadaba, directora de ISEM Fashion Business School, “ISEM siempre ha apostado por la innovación y el progreso de la industria de la moda. Dassault Systèmes es una referencia mundial que nos permite potenciar el uso de la tecnología entre los profesionales del sector”.Nicolas Loupy, director general de Dassault Systèmes España comenta “La alianza con ISEM nos acerca a la élite de la moda en España y nos brinda la oportunidad de construir un futuro tecnológico muy beneficioso para las empresas del sector”.Dassault Systèmes ofrece soluciones para diversos sectores, entre ellos el de la moda, a través de su plataforma 3DEXxperience. La tecnología de Dassault Systèmes ayuda ya en España a empresas como El Corte Inglés o Grupo Cortefiel a mejorar sus procesos de negocio.Uno de los productos estrella de Dassault Systèmes es FashionLab, su incubadora tecnológica. Dentro del FashionLab, los diseñadores pueden crear colecciones utilizando soluciones de diseño y simulación 3D que abren un sinfín de posibilidades para las nuevas generaciones de diseñadores y para la futura experiencia de usuario.* Para más información: https://www.3ds.com/es