Jeanne Lanvin, volcán creativo
El Palais Galliera, en estrecha colaboración con Alber Elbaz, director artístico de Lanvin, hace un homenaje a la casa de moda más antigua aún en activo de Francia. Sobre ella es la primera exposición en París dedicada a Jeanne Lanvin (1867-1946), que cuenta con más de un centenar de modelos de las increíbles colecciones del Palacio Galliera y Patrimonio Lanvin. La exposición, patrocinada por Swarovski, estará abierta hasta el 23 de agosto de 2015.
Mademoiselle Jeanne comenzó su carrera como modista en 1885. En 1889, abrió la tienda «Melle Jeanne)» en el número 16 de la Rue Boissy d»Anglas. En 1893 adquirió un local en el número 22 de la Rue du Faubourg-Saint-Honoré. Ya en 1897 dio a luz a su única hija, Margarita, que se convirtió en su principal fuente de inspiración. Debido a esto, en 1908, Jeanne Lanvin tuvo la idea de crear ropa para niños. Al año siguiente, abrió los departamentos “Jóvenes Señoritas” y “Mujer”. Ese mismo año, se unió al Sindicato de la Couture, la unión de los diseñadores, y de este modo pudo entrar en el cerrado universo de las casas de moda francesas.
Más tarde Jeanne Lanvin abrió un departamento para novias, departamentos de lencería y pieles y, a principios de 1920, departamentos de decoración y deporte. En 1926, la emprendedora se lanzó también a la moda masculina y comenzó a abrir tiendas por todo el mundo: Deauville, Biarritz, Barcelona, ​,​,Buenos Aires, Cannes, y Le Touquet …
Volcán creativo
Inspirada siempre por el azul intenso en los frescos de Fra Angelico, ese mismo azul “quattrocento” se convirtió en su color favorito … Para sus creaciones, Jeanne Lanvin utilizaba diarios de viaje, muestras de tejidos étnicos y una amplia biblioteca de libros de arte que alimentaban su curiosidad y la inspiraban en el arte de crear telas, patrones y colores exclusivos. Jeanne Lanvin representa el arte en materiales, bordados, “topstitches”, espirales, recortes – todo el virtuosismo del oficio de couturière. Es la perfección clásica francesa, con vestidos de estilo muy del siglo XVIII – busto delgado, cintura baja, falda amplia – en contraste con la línea tubular de Art Decó, con patrones geométricos en blanco y negro, profusión de cintas, cristales, perlas y borlas de seda .Una capacidad para el trabajo duro y una comprensión intuitiva del mundo moderno sólo explican en parte el extraordinario éxito de esta mujer discreta.
* Para más información: https://www.palaisgalliera.paris.fr